BUSCAMOS VOCES QUE ACALLEN EL SILENCIO

Dr. Celeo Álvarez Casildo

BUSCAMOS VOCES QUE ACALLEN EL SILENCIO

Zulma Valencia, Presidenta de ODECO, en el XXIII Encuentro Nacional de La Juventud Afrohondureña

BUSCAMOS VOCES QUE ACALLEN EL SILENCIO

Jóvenes apoyando el XXIII Encuentro Nacional de La Juventud Afrohondureña

BUSCAMOS VOCES QUE ACALLEN EL SILENCIO

La ODECO ubicada en el Centro Cultural Satuye.

BUSCAMOS VOCES QUE ACALLEN EL SILENCIO

Los futuros Líderes Afrodescendientes

Mostrando entradas con la etiqueta Asesoría Legal Comunitaria. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Asesoría Legal Comunitaria. Mostrar todas las entradas

jueves, 26 de marzo de 2015

Honduras: Abogado será acusado por discriminación

Roatán
26 de Marzo de 2015
Honduras: Abogado será acusado por discriminación
01:29AM  -  Redacción   
La acusación fue presentada ante la Fiscalía Especial de Etnias y Patrimonio Cultural, por la Organización de Desarrollo Étnico Comunitario (Odeco).
 la página de Facebook del abogado.
TEGUCIGALPA, Honduras
Publicar un comentario racista en su página de Facebook podría llevar a un reconocido abogado de Roatán a los tribunales de justicia.
El Ministerio Público recibió denuncia formal contra el abogado Melvin René Rosales Díaz, acusado por el delito de discriminación en perjuicio de la comunidad afrodescendiente de Roatán.
La acusación fue presentada ante la Fiscalía Especial de Etnias y Patrimonio Cultural, por la Organización de Desarrollo Étnico Comunitario (Odeco) y otras organizaciones defensoras de derechos de las personas afrodescendientes.
Lorena Cálix, portavoz del Ministerio Público, explicó que los representantes de estas organizaciones aseguraron que el togado publicó en su cuenta de Facebook mensajes de discriminación contra la comunidad afrodescendiente.
Señaló que el togado “puso calificativos totalmente ofensivos” que incitan el odio contra los garífunas.
Según las capturas de pantalla obtenidas por EL HERALDO, el abogado se refirió a las personas de raza negra con lenguaje soez.
Ayer, EL HERALDO realizó una búsqueda en la línea de tiempo publicada en el muro de Facebook del abogado, sin embargo, los mensajes ya habían sido borrados.
Fiscales del Ministerio Público informaron que en base a esta denuncia se continuará la investigación.
Se explicó que el Código Penal de Honduras establece las sanciones para quien incurra en el delito de discriminación por motivo de sexo, raza, edad, clase, religión, militancia partidista o política, adolecimiento de alguna discapacidad y cualquier otra lesiva a la dignidad humana.
Según se establece en el artículo 321 del Código Penal, será sancionado con reclusión de tres a cinco años y multa de 30,000 a 50,000 lempiras, quien haga objeto de discriminación.
Además, se advierte en el artículo 231-A que habrá sanción para quien use medios de comunicación o públicamente incite a la discriminación de una persona.
En mayo de 2013 la fiscalía también recibió otro caso de racismo que tuvo sede en una de las aulas de la facultad de arquitectura de la Universidad Nacional Autónoma de Honduras (UNAH).

En ese momento el denunciante, Osbin Francisco Pérez Álvarez, acusó a su catedrático, Miguel Antonio Fiallos, de hacer comentarios racistas frente a sus compañeros. Para el 1 de agosto de 2014 Fiallos tuvo que pedir disculpas públicas a Pérez, en un evento que acaparó la atención de todos los medios de comunicación.

sábado, 21 de febrero de 2015

Firme la Sentencia de la Corte Suprema de Justicia de Honduras. Las Tierras son de la Familia Garífuna Guity Núñez

La Organización de Desarrollo Étnico Comunitario ODECO, comparte con la Comunidad Nacional e Internacional el resultado final de la batalla legal librada por más de una década por la Familia Garifuna Guity Núñez, frente a la Poderosa Familia Kawas, de la ciudad de La Ceiba, para la reivindicación de los derechos sobre sus tierras.

La Familia Garífuna Guity Núñez, es poseedora de un terreno próximo a la Comunidad de Corozal, por más de 50 años, situación alterada abusivamente por la Corporación Municipal de La Ceiba,  quién traspasó el dominio a tercera persona y este a su vez lo "vendió" a la Poderosa Familia Kawas. Al respecto, la Corte Suprema de Justicia, con fecha 31 de octubre de 2006, emitió la Sentencia de Casación reconociendo que la Señora Sabina Yolanda Guity Núñez, es la única y legítima dueña del terreno en disputa con los Kawas.

La apoderada legal de la Familia Kawas (Inversiones San Miguel, S.A.), presentó RECURSO DE CASACION ante la Corte Suprema de Justicia, tratando de entorpecer la reivindicación de los derechos históricos de la Familia Guity Núñez. La Sala de lo Civil de la Corte Suprema de Justicia, resolvió por unanimidad de votos lo siguiente: “Emite Auto Irrecurrible y Resuelve: 1.- Declara Inadmisible el Recurso de Casación en todos sus motivos, en su condición de Representante Procesal de la sociedad mercantil denominada INVERSIONES SAN MIGEL, S.A…..2.- Declara firme la Sentencia Recurrida, dictada en fecha treinta (30) de mayo del año dos mil trece (2013) por la Corte Primera de Apelaciones de la Ceiba, Departamento de Atlántida, en el Expediente Identificado en esta Jurisdicción bajo número S.C.156-2013. 3.- Condena a Costas a la Recurrente. Y Manda: Que con la certificación de este AUTO IRRECURIBLE se remitan las actuaciones a la Corte de Apelaciones de su procedencia para los efectos consecuentes…”

La Organización de Desarrollo Étnico Comunitario ODECO, manifiesta su satisfacción de ser parte de la solución de este conflicto, que demuestra que con la lucha organizada es posible alcanzar resultados de justicia y respeto a los derechos humanos, felicitamos a la Familia Guity Núñez, por dar la Batalla, por confiar y jamás perder la esperanza, a los operadores de justicia por su decisión de firmeza para reivindicar el derecho reclamado, a la cooperación nacional e internacional por su permanente e incondicional apoyo solidario, a nuestras comunidades por ser las incansables voces que acallan el silencio…

LA LUCHA CONTINUA…

Junta Directiva Central ODECO
Secretaría Ejecutiva Plataforma Cumbre Mundial de Afrodescendientes

EN EL AÑO DEL XXIII ANIVERSARIO DE FUNDACIÓN DE LA ODECO...
2015 – 2024 DECENIO INTERNACIONAL DE LOS AFRODESCENDIENTES…
BUSCAMOS VOCES QUE ACALLEN EL SILENCIO...  

lunes, 29 de septiembre de 2014

Reunión Informativa con Comunidad Garifuna en el Bronx, Nueva York, Usa.

Con la presencia de la Abogada Meredith Linsky, experta en temas de migración, se celebró una importante reunión comunitaria informativa, que permitió responder a muchas inquietudes relacionadas con la situación migratoria que afecta a cientos de familias garífunas en los Estados Unidos.
La agenda fue muy pertinente al interés de las personas que acudieron para conocer, fortalecer vínculos, compartir acciones y expectativas, los temas abordados fueron los siguientes:
1. Presentación del Informe sobre las Migraciones Garífunas hacia los Estados Unidos.
2. Legislación de los Estados Unidos que Protege y Regula las Migraciones.
3. Informe sobre el Caso de Amílcar Colon Quevedo, Declarado Preso de Conciencia por Amnistía      Internacional. Privado de Libertad en una cárcel de máxima seguridad en México.
4. Resultados de la Lucha Organizada por las Tierras Comunitarias. Destacó el problema de medio ambiente que enfrenta la Comunidad Garifuna de Santa Rosa de Aguan.
5. Compromiso de Campaña Presidencial con los Pueblos Indígenas y Afrohondureños.
6. Decenio Internacional de los Afrodescendientes. Del 01 de Enero del 2015 al 31 de Diciembre de 2024. Avances y desafíos.
6. Acuerdos - seguimiento.
La jornada se celebró en la Saint Simon Stock Church 2191 Valentine Ave. 182 Street, Bronx ,NY., de 5:00 a 9:00 p.m.
También se sostuvieron reuniones con el Señor Cónsul General de Honduras en Nueva York y con la Señora Embajadora de Honduras ante la Organización de las Naciones Unidas ONU.
Las actividades llevadas a cabo en la ciudad de Nueva York, fueron organizadas conjuntamente por la ODECO, OCDEMA, UNCUGA y la PCMA.
La Lucha Continua…
Fraternalmente,
Junta Directiva Central ODECO

EN EL AÑO DEL XXII ANIVERSARIO DE FUNDACION DE ODECO…

BUSCAMOS VOCES QUE ACALLEN EL SILENCIO…

jueves, 11 de septiembre de 2014

Caso de Ángel Amílcar Colon Quevedo, presentado a la Corte Suprema de Justicia de Honduras…

Una delegación encabezada por el Presidente y Vicepresidente de la Cambidge Graduate University (Dr. Tim Howard y Dr. Carlos Ponce) y miembros de la Junta Directiva Central de la Organización de Desarrollo Étnico Comunitario ODECO, se reunieron ayer con la Abogada Edith Urtecho López, Asesora de la Presidencia de la Corte Suprema de Justicia y Asistente de lo civil, para conversar fundamentalmente sobre dos temas:
·         La importancia de fortalecer el Poder Judicial de Honduras, por medio de la formación y capacitación académica, así como la adopción de herramientas tecnológicas de punta.
·         Presentación del Caso de Ángel Amílcar Colon Quevedo, quien se encuentra privado de libertad en el Centro Federal de Readaptación Social No.4 Noroeste en Tepic, Nayarit, República Federal de México.
Es evidente que las autoridades mexicanas no han seguido el Debido Proceso en el Caso de Ángel Amílcar, y le han violentado sus derechos humanos, por estas y más razones Amnistía Internacional lo ha declarado “PRESO DE CONCIENCIA”.
Sobre el Caso de Ángel Amílcar Colon Quevedo, en los próximos días se prevé una reunión en la Comisión Interamericana de los Derechos Humanos, con sede en la ciudad de Washington, D.C., Estados Unidos.
La Lucha Continúa…

Junta Directiva Central ODECO
Secretaría Ejecutiva Plataforma Cumbre Mundial de Afrodescendientes

EN EL AÑO DEL XXII ANIVERSARIO DE FUNDACION DE ODECO…

BUSCAMOS VOCES QUE ACALLEN EL SILENCIO…

sábado, 6 de septiembre de 2014

Ángel Amílcar Colon Quevedo, Hondureño Preso de Conciencia en México…

La Organización de Desarrollo Étnico Comunitario ODECO, realizó una intensa gira de trabajo en la ciudad de México, Distrito Federal, con el propósito de conocer lo más reciente de las acciones relacionadas con el caso del compatriota hondureño Ángel Amílcar Colon Quevedo. El primer encuentro se produjo con funcionarios del Centro de Derechos Humanos Miguel Agustín Pro Juárez A.C. Centro Prodh, quienes brindaron un amplio y detallado informe, fue muy agradable habernos saludado con la esposa y el hijo de Ángel Amílcar. Además de ejercer la defensa y representación de los derechos de Ángel Amílcar, el Centro Prodh cuenta con un calendario de actividades, reconocen la importancia de tener mayor incidencia en Honduras, la necesidad de contar con mayor apoyo desde las instituciones del gobierno, de las organizaciones sociales, los medios de comunicación y comunidades. Manifestaron que el próximo 10 de septiembre a las 4:00 de la tarde, en la Universidad Iberoamericana presentarán un Informe sobre Personas Centroamericanas Presas en México, según dicho estudio el mayor porcentaje son de Honduras, seguidos por privados de libertad procedentes de El Salvador.
El Centro Prodh en coordinación con la Red DH Migrantes y la ODECA – México, acordaron organizar una agenda de trabajo de incidencia política para la próxima visita de la representación de la ODECO, que incluirá llegar al Centro Federal de Readaptación Social No.4 Noroeste en Tepic, Nayarit, donde se encuentra recluido Ángel Amílcar.
También se sostuvo reunión con funcionarios del Cuerpo Diplomático de Honduras, acreditados ante el Pueblo y Gobierno de México (Abogada Marta Carolina Pineda Zapata, Ministra Consejera y el Sr. Omar Adán Cárcamo, Cónsul en San Luis Potosí), refirieron varios elementos de importancia en el caso de Ángel Amílcar Colon Quevedo, destaca la reunión que el Señor Embajador de Honduras, sostendrá con el Procurador General de la Republica de México, el próximo 10 de Septiembre de 2014, a las 11:00 de la mañana.
Fueron muy importantes las reuniones sostenidas con la Red DH Migrantes (Red de Organismos públicos y organizaciones de derechos humanos para la protección de las personas migrantes en tránsito), y con funcionarios del Consejo Nacional para Prevenir la Discriminación CONAPRED.
Es evidente que las autoridades mexicanas no han seguido el Debido Proceso en el Caso de Ángel Amílcar, y le han violentado sus derechos humanos, por estas y más razones Amnistía Internacional lo ha declarado “PRESO DE CONCIENCIA”.
La exitosa gira de trabajo solidario realizada por la representación de la ODECO, es el resultado de la coordinación realizada con el FONAMIH, CONADEH, Cancillería de Honduras, Red DH Migrantes, ODECA – México y CONAPRED.
La Lucha Continua…

Junta Directiva Central ODECO
Secretaría Ejecutiva Plataforma Cumbre Mundial de Afrodescendientes

EN EL AÑO DEL XXII ANIVERSARIO DE FUNDACIÓN DE ODECO…

BUSCAMOS VOCES QUE ACALLEN EL SILENCIO…

martes, 26 de marzo de 2013

Directora de Escuela Judicial Visita ODECO. Otras Noticias Importantes...

 La Ceiba, Honduras, C. A. 26 de Marzo de 2013. 
Directora de la Escuela Judicial Visita ODECO
La Directora de la Escuela Judicial de la Corte Suprema de Justicia Abogada Magistrada Edith Urtecho, visitó la Organización de Desarrollo Étnico Comunitario ODECO, en el marco del II modulo del XIII diplomado de la Escuela de Formación de Líderes Afrodescendientes en Derechos Humanos. Tuvo a su cargo la disertación sobre la Constitución de la República y las leyes internas que protegen los Derechos Humanos, en el II modulo de la EFLAH que se desarrolló del 18 al 22 de marzo de 2013, trató sobre:
Leyes Nacionales e Internacional de Protección de los Derechos Humanos
    1. Principio y marco filosófico de los Derechos Humanos
    2. Convenios, pactos, tratados y leyes que protegen los Derechos Humanos
    3. Constitución de Honduras y las leyes internas que protegen los Derechos Humanos
    4. Construcción de Alianzas para el mejor abordaje de la situación de violación de los Derechos Humanos de las Comunidades Afrohondureñas.
Otras Noticias Importantes
·   ODECO participó en el conversatorio convocado por la Presidencia de la República, el Ministerio de Justicia y Derechos Humanos y CONATELH que concluyó con la elaboración del Ante Proyecto de Reforma a la Ley Marco del Sector de Telecomunicaciones. También participó en el proceso que hizo posible que el Congreso Nacional reformara la Ley Orgánica de la Universidad Nacional Autónoma de Honduras UNAH.
·      Se inició el dialogo hacia la firma de un Convenio de Cooperación Interinstitucional entre la Escuela Agrícola John F. Kennedy y la Organización de Desarrollo Étnico
      Comunitario ODECO.
·  Se celebró la segunda jornada de socialización y de construcción colectiva de la Universidad Afrodescendientes de las Américas.
·     Se realizó reunión entre miembros de la Junta Directiva Central de ODECO y el Señor Alcalde de La Ceiba, Licenciado Carlos Aguilar, quién confirmó apoyo para la celebración del Mes de la Herencia Africana en Honduras y el Bicentenario Garífuna +16. 
Senador de Colombia y Asambleísta de Estados Unidos
Confirmada la presencia del Senador de la República de Colombia Carlos Alberto Baena López y el Asambleísta Norteamericano del Distrito 79 del Bronx, Señor Eric Stevenson, en las actividades del Mes de la Herencia Africana y Bicentenario Garífuna +16. Ambos personales participarán en una conferencia sobre políticas públicas y acciones afirmativas, en el Centro Cultural Satuye, ciudad de La Ceiba, el 10 de abril; los días 11 y 12 de abril estarán participando en los eventos programados en la Comunidad Garífuna de Limón, departamento de Colon.
Programa Avances y Desafíos de las Comunidades Afrohondureñas
en la Televisión Nacional
Todos los viernes a partir del próximo viernes 5 de abril de 2013, se inaugura el Programa Avances y Desafíos de las Comunidades Afrohondureñas, con duración de una hora, de 1:00 p.m. a 2:00 p.m. en TNH Canal 8. Este espacio ha sido cedido gratuitamente a la Organización de Desarrollo Étnico Comunitario ODECO, en el marco de un Convenio de Cooperación con la Secretaría de Estado en el Despacho de Comunicaciones y Estrategias, como Invitado Especial estará el Presidente de la República Licenciado Porfirio Lobo Sosa, también participarán la Señora Ministra de Salud, Dra. Roxana Araujo y el Ministro de la SEDINAFROH Licenciado Luís Francisco Green.

Recuerden que del 1 de Abril al 30 Abril es el Mes de la Herencia Africana en Honduras, según el Decreto Legislativo 330 – 2002.

La Lucha Continua…

Junta Directiva Central ODECO

EN EL AÑO DEL XXI ANIVERSARIO DE FUNDACIÓN DE LA ODECO…
BUSCAMOS VOCES QUE ACALLEN EL SILENCIO…

jueves, 24 de enero de 2013

Se Presentó Apelación Contra Sentencia de Despojo de Tierras de Familia Garifuna Guity Nuñez

 La Ceiba, Honduras, C. A. 24 de Enero de 2013.

Amigos y amigas:
Esta mañana se presentó el Recurso de Apelación, Expresión de Agravios ante la Juez de Letras Sección Judicial de La Ceiba, Departamento de Atlántida, por la Sentencia emitida 
por  LA JUEZ DE LETRAS SECCIONAL DE LA CEIBA, ABOGADA MARÍA MAGDALENA URRUTIA, quien Resolvió "DECLARANDO SIN LUGAR LA DEMANDA ORDINARIA DE NULIDAD ABSOLUTA DE DOS COMPRA Y VENTA ASÍ COMO DE LOS INSTRUMENTOS PÚBLICOS QUE LOS CONTIENEN, interpuesta por la Señora Sabina Yolanda Guity Nuñez, en contra del Señor Francisco Tomas Velásquez Cardona, contra la Municipalidad de La Ceiba y contra Inversiones San Miguel S.A., representada por el Señor Miguel J. Kawas (Fallecido)..
Como se sabe, la Familia Garifuna Guity Nuñez, son poseedores de un terreno próximo a la Comunidad de Corozal, por mas de 40 años, situación alterada abusivamente por la Corporación Municipal de La Ceiba, Presidida entonces por la Señora Margarita (Marggie) Dabdoub de Dip, quién traspasó el dominio a tercera persona y este a su vez lo "vendió" a la Poderosa Familia Kawas. Al respecto, la Corte Suprema de Justicia, con fecha 31 de octubre de 2006, emitió la Sentencia de Casación reconociendo que la Señora Yolanda Guity Nuñez, es la única y legítima dueña del terreno en disputa con los Kawas.

LA ABOGADA MARÍA MAGDALENA URRUTIA EN SU CONDICIÓN DE JUEZ DE LA SECCIÓN JUDICIAL DE LA CEIBA, INCURRIÓ EN LAS SIGUIENTES IRREGULARIDADES:
  • Desconocimiento de lo SENTENCIADO por la CORTE SUPREMA DE JUSTICIA.
  • Desconocimiento de la Resolución de la Corporación Municipal de La Ceiba.
  • Apreciación Indebida de la Prueba.
  • Aplicación Torcida de La Ley.
  • Desacato, Rebeldía y Abuso de Autoridad.
Esta demostrado que la Juez MARÍA MAGDALENA URRUTIA, manipuló la Sentencia firme de la Corte Suprema de Justicia y la Resolución de la Municipalidad de La Ceiba, en franco abuso de autoridad y absoluta desobediencia a favor sectores poderosos y oligárquicos.
La Sentencia de casación emitida por la Corte Suprema de Justicia el 31 de octubre de 2006, significa perpetuidad de lo resuelto a favor de la Señora Yolanda Guity Nuñez.
De igual manera alertamos a las instituciones, las organizaciones defensoras de los derechos humanos y a la comunidad internacional para que continuemos impulsando la construcción democrática del país, fortaleciendo la institucionalidad, combatiendo la corrupción y la impunidad en todas sus manifestaciones.
Compartimos con ustedes en anexo, las sentencias de la Corte Suprema de Justicia del año 2006 y del Juzgado de Letras Seccional de La Ceiba, de diciembre 2012, así como la Apelación presentada esta mañana.

Gracias por las muestras de solidaridad.

La Lucha Continúa...

Fraternalmente,

Junta Directiva Central ODECO
Secretaría Ejecutiva Plataforma Cumbre Mundial de Afrodescendientes
EN EL AÑO DEL XXI ANIVERSARIO DE FUNDACIÓN DE LA ODECO...
BUSCAMOS VOCES QUE ACALLEN EL SILENCIO...  

miércoles, 16 de enero de 2013

Fiscal Especial recibe Denuncia Contra la Juez Maria Magdalena Urrutia, por Tierras de Familia Garifuna Guity Nuñez

 La Ceiba, Honduras, C. A. 16 de Enero de 2013.

Amigos y amigas:
Una Comisión integrada por dirigentes de la Organización de Desarrollo Étnico Comunitario ODECO, funcionarios de la Secretaria de Estado en los Despachos de Pueblos Indígenas y Afrohondureños SEDINAFROH, del Centro de la Cultura Garinagu de Honduras CENCULGARH, Asesores Legales y la Señora Sabina Yolanda Guity, sostuvieron una reunión de urgencia con la Abogada Jany del Cid, Fiscal Especial para la Protección de las Etnias y el Patrimonio Cultural, para informarle detalladamente sobre el accionar irregular y abusivo de la Abogada María Magdalena Urrutia, Juez de Letras Sección Judicial de La Ceiba, Departamento de Atlántida  en ese mismo acto se presentó la denuncia correspondiente para que se deduzcan las responsabilidades.
Tal como informamos en comunicaciones anteriores, el Juzgado de Letras Sección Judicial de La Ceiba, Departamento de Atlántida, presidido por la Abogada María Magdalena Urrutia, con fecha 14 de diciembre de 2012 emitió sentencia definitiva en la demanda ordinaria de nulidad absoluta de dos compraventas como de los instrumentos públicos que los contienen, cancelación de las inscripciones registrales así como sus anotaciones marginales, que promoviera la Señora Yolanda Guity Nuñez, en contra del Señor Francisco Tomas Velásquez Cardona, contra la Municipalidad de La Ceiba y contra Inversiones San Miguel S.A., representada por el Señor Miguel J. Kawas (Fallecido).
En total DESACATO a lo Sentenciado por la CORTE SUPREMA DE JUSTICIA, LA JUEZ DE LETRAS SECCIONAL DE LA CEIBA, ABOGADA MARÍA MAGDALENA URRUTIA, ha RESUELTO "DECLARANDO SIN LUGAR LA DEMANDA ORDINARIA DE NULIDAD ABSOLUTA DE DOS COMPRA Y VENTA ASÍ COMO DE LOS INSTRUMENTOS PÚBLICOS QUE LOS CONTIENEN, interpuesta por la Señora Sabina Yolanda Guity Nuñez, en contra de las personas naturales y jurídicas supraindicadas.

LA ABOGADA MARÍA MAGDALENA URRUTIA EN SU CONDICIÓN DE JUEZ DE LA SECCIÓN JUDICIAL DE LA CEIBA, MUESTRA LO SIGUIENTE:
  • Desconocimiento de lo SENTENCIADO por la CORTE SUPREMA DE JUSTICIA.
  • Desconocimiento de la Resolución de la Corporación Municipal de La Ceiba.
  • Apreciación Indebida de la Prueba.
  • Aplicación Torcida de La Ley.
  • Desacato, Rebeldía y Abuso de Autoridad.
Está demostrado que la Juez MARÍA MAGDALENA URRUTIA, manipuló la Sentencia firme de la Corte Suprema de Justicia y la Resolución de la Municipalidad de La Ceiba, en franco abuso de autoridad y absoluta desobediencia a favor sectores poderosos y oligárquicos.
La Sentencia de casación emitida por la Corte Suprema de Justicia el 31 de octubre de 2006, significa perpetuidad de lo resuelto a favor de la Señora Yolanda Guity Nuñez.
Reiteramos el urgente llamamiento al Ciudadano Presidente de la Corte Suprema de Justicia Abogado Magistrado Jorge Rivera Avilés, para que interponga sus buenos oficios en este PENOSO CASO, que demuestra una vez mas, el accionar de hombres y mujeres que tienen la SAGRADA FUNCIÓN DE IMPARTIR JUSTICIA EN HONDURAS.
De igual manera alertamos a las instituciones, las organizaciones defensoras de los derechos humanos y a la comunidad internacional para que continuemos impulsando la construcción democrática del país, fortaleciendo la institucionalidad combatiendo la corrupción y la impunidad en todas sus manifestaciones.

Gracias por las muestras de solidaridad.

La Lucha Continúa...

Fraternalmente,

Junta Directiva Central ODECO
Secretaría Ejecutiva Plataforma Cumbre Mundial de Afrodescendientes

EN EL AÑO DEL XXI ANIVERSARIO DE FUNDACIÓN DE LA ODECO...

BUSCAMOS VOCES QUE ACALLEN EL SILENCIO...  

sábado, 22 de diciembre de 2012

En Vigencia Decreto Legislativo Para Que El Estado de Honduras Devuelva Tierras a Garifunas de Punta Gorda


 La Ceiba, Honduras, C. A. 22 de Diciembre de 2012.

Publicado Decreto Legislativo Que Obliga al Estado de Honduras Devolver sus Tierras a la 
Comunidad Garífuna de Punta Gorda
 Amigos y amigas:
El 7 de Abril del año 2011, el Juzgado Letras Departamental de Islas de la Bahía, por medio de la Juez María Cristina Reyes, ordenó el desalojo de varias familias Garífunas de la Comunidad de Punta Gorda, mismo que fue suspendido ese mismo día por gestiones realizadas en varias instancias, incluyendo ante el propio Presidente de la República  Licenciado Porfirio Lobo Sosa. El 8 de abril de 2011 se suscribió un ACTA ESPECIAL, en ocasión de celebrarse una reunión de Diálogo entre funcionarios del Instituto de Previsión Militar IPM, dirigentes de la Comunidad Garífuna de Punta Gorda, funcionarios de la SEDINAFROH, Ministerio de Justicia y Derechos Humanos, Fiscalía de Protección de las Etnias y el Patrimonio Cultural, Instituto Nacional Agrario y dirigentes de la Organización de Desarrollo Étnico Comunitario ODECO. A partir de ese momento se realizaron varias gestiones y reuniones de seguimiento.
El 4 de mayo del año en curso, teniendo como escenario las instalaciones del Instituto Nacional Agrario INA, se celebró una nueva reunión entre funcionarios del Instituto de Previsión Militar IPM, encabezados por su Gerente, funcionarios  del Ministerio Público, SEDINAFROH, OPROMEP y la ODECO, definiendo varias tareas enfocadas hacia una solución definitiva del conflicto de tierras, acordando además que las acciones concretas se implementarían a partir del día 14 del referido mes.
El 24 de julio de 2012, La Comisión Interinstitucional integrada por las Fuerzas Armadas, Instituto de Previsión Militar IPM, Organización Pro Mejoramiento de Punta Gorda OPROMEP, la Secretaria de Estado en los Despachos de Pueblos Indígenas y Afrohondureños SEDINAFROH, Ministerio Publico – Fiscalía Especial para la Protección de las Etnias y el Patrimonio Cultural, Instituto Nacional Agrario INA y la Organización de Desarrollo Étnico Comunitario ODECO, se reunieron con el Presidente de Honduras, Licenciado Porfirio Lobo Sosa, para presentarle los acuerdos alcanzados entre las partes, para resolver de manera definitiva el conflicto de tierras entre la Comunidad Garífuna de Punta Gorda, Roatán y el Instituto de Previsión Militar IPM.
El 25 de Septiembre de 2012, la Comisión Interinstitucional, integrada por representantes del Instituto de Previsión Militar IPM, Comunidad Garífuna de Punta Gorda, Fiscalía Especial para la Protección de las Etnias y el Patrimonio Cultural, SEDINAFROH, ODECO y el Instituto Nacional Agrario INA, se presentaron al Congreso Nacional de la República  en seguimiento a la introducción y aprobación del Decreto Legislativo que autoriza la permuta que pondrá fin al problema de tenencia de tierra entre el Instituto de Previsión Militar IPM y la Comunidad Garífuna de Punta Gorda. La aprobación y publicación en el Diario Oficial La Gaceta del Decreto en mención, resolverá definitivamente la situación planteada.
El 05 de Diciembre de 2012, se publicó el Diario Oficial La Gaceta No.32992, que contiene el Decreto Legislativo 169-2012, que en uno de sus considerandos dice: “Que el Presidente de la República en Consejo de Ministros, emitió el Decreto Ejecutivo PCM026-2011, publicado en “La Gaceta”, Diario Oficial de la República  de fecha 23 de Mayo de 2011, mediante el cual, en su Artículo 5, se instruye a la Secretaría de Estado en los Despachos de Pueblos Indígenas y Afrohondureños, a que en conjunto con la Secretaría de Estado en el Despacho de Seguridad, la Secretaría de Estado en el Despacho de Defensa Nacional y el Instituto de la Propiedad, averigüen la problemática de la tenencia de la tierra en Punta Gorda, Municipio de José Santos Guardiola, Departamento de Islas de la Bahía, e identifiquen alternativas de solución que es concretamente la aprobada mediante el presente Decreto Legislativo.”
La solución alcanzada, es fruto de una negociación sería, responsable y comprometida con los sagrados intereses de la Patria, especialmente con las comunidades, históricamente excluidas, marginalizadas, discriminadas y empobrecidas. Es un ensayo integrador que ha privilegiado el dialogo, la tolerancia, el respeto y la solidaridad. Los siguientes pasos será la implementación del Decreto 169-2012, a la mayor brevedad posible.
Queremos dejar constancia, haciendo público reconocimiento al Instituto de Previsión Militar IPM, por la voluntad política demostrada por sus funcionarios, al Ciudadano Presidente de la República, por su oportuna y eficiente mediación, así como por el alto compromiso y destacado trabajo de acompañamiento técnico y jurídico de la Fiscalía Especial para la Protección de las Etnias y el Patrimonio Cultural, la Secretaría de Estado en los Despachos de Pueblos Indígenas y Afrohondureños SEDINAFROH, el Instituto Nacional Agrario INA, al Congreso Nacional y a la Procuraduría General de la República por entender la realidad de nuestros pueblos;  así como a los dirigentes de la Organización Pro Mejoramiento de Punta Gorda OPROMEP por su honestidad, disciplina, persistencia y enorme compromiso social, y por supuesto a la Junta Directiva Central, funcionarios, afiliados, amigos y colaboradores de la Organización de Desarrollo Étnico Comunitario ODECO.

La Lucha Continúa…

Fraternalmente,

Junta Directiva Central ODECO
Secretaría Ejecutiva Plataforma Cumbre Mundial de Afrodescendientes

EN EL AÑO DEL XX ANIVERSARIO DE FUNDACIÓN DE LA ODECO…
BUSCAMOS VOCES QUE ACALLEN EL SILENCIO…

lunes, 10 de septiembre de 2012

sábado, 8 de septiembre de 2012

NOTICIAS DE LA SEMANA, ODECO EN ACCION…

 Tegucigalpa, Honduras, C.A. 08 de Septiembre de 2012

NOTICIAS DE LA SEMANA, ODECO EN ACCION…

La Organización de Desarrollo Étnico Comunitario ODECO, mantiene con firmeza su compromiso con los derechos humanos, así como su permanente acompañamiento con las luchas reivindicativas de las comunidades Afrodescendientes.

Compartimos con ustedes las actividades destacadas de la semana:
·         Del 03 al 07 de Septiembre se desarrolló el II Modulo del XII Diplomado de la EFLADH, denominado Concepción Filosófica de las Leyes Nacionales e Internacionales de Protección de los Derechos Humanos, contándose con la participación del Dr. Marco Antonio Sagastume, Catedrático de la Universidad de San Carlos de Guatemala y la Abogada Suyapa Pérez, representante de la Corte Suprema de Justicia, los Estudiantes también realizaron una visita al CREDIA.
·         Del 04 al 06 de Septiembre, se desarrolló por parte  la Secretaría de Salud un Taller de Capacitación para realización de un Estudio Centroamericano de Vigilancia y Comportamiento Sexual y Prevalencia de ITS/VIH en poblaciones Vulnerables, participando personal de la ODECO.
·         El día 7 de septiembre, miembros directivos y la Asesora Legal de ODECO estuvieron acompañando a dirigentes de las comunidades de Rosita, Cayo Venado y Nueva Go,  en una Reunión con Autoridades Municipales de Esparta y representantes de la Empresa del Sr. Miguel Facusse, en un problema de Tierras Comunitarias, logrando resultados favorables a los justos e históricos reclamos comunitarios y en apego Títulos Definitivos de Propiedad otorgados hace algunos años por el Gobierno de Honduras a través del Instituto Nacional Agrario INA.
·         Médicos egresados de la Escuela Latinoamericana de Medicina ELAM, realizaron una brigada médica, prestando atención médica gratuita y medicamentos a cientos de personas que el pasado jueves 6 de septiembre acudieron a ODECO.  
·         Se le dio seguimiento a la solución definitiva de la problemática tierra entre la Comunidad Garífuna de Punta Gorda y el Instituto de Previsión Militar IPM, con sendas reuniones en el Instituto Nacional Agrario INA y la Asesoría Legal de la Presidencia de la Republica.
·         Se sostuvo reunión con el Embajador de la Republica Federativa del Brasil ante el Pueblo y Gobierno de Honduras, Señor Zenik Kraectschuk.
·         Continuaron las reuniones de coordinación con la secretaria de Agricultura y Ganadería SAG, con respecto al desarrollo de las Comunidades Afrohondureñas.
·         Personal de la ODECO participa en Taller Preparatorio rumbo al Foro Juvenil sobre Transparencia con el objetivo de que los jóvenes puedan brindar sus ideas, recomendaciones para elaborar propuesta que será presentada en el Foro Nacional, evento desarrollado por la Organización IMPACTOS y CEPROSAF.
·         En una actividad coordinada por la SEDINAFROH y ODECO con acompañamiento de COMUNICA, el pasado jueves 6 de septiembre, se realizo con éxito el Lanzamiento del Libro Primera Cumbre Mundial de Afrodescendientes, con presencia del Representante del Banco Mundial en Honduras, Representante del Fondo de Población en Honduras, representación del BID, OPS, PNUD, Universidad Nacional Autónoma de Honduras UNAH, Cancillería de la Republica, el Ministro de los Pueblos Indígenas y Afrohondureños SEDINAFROH, las representaciones diplomáticas de Panamá, Brasil, México y Guatemala; así como la presencia de miembros de distintas organizaciones de la sociedad civil y medios de comunicación.
·         También tuvimos la visita de destacados funcionarios de la Ong CEDEPU – Chile, en la ciudad de La Ceiba y Tegucigalpa.
·         ODECO, por medio de su Secretaria de la Niñez, realiza hoy sábado a partir de las 9:00 a.m., una hermosa actividad en honor al DIA de la niñez hondureña, que de acuerdo al calendario es el 10 de septiembre, el evento será al aire libre frente al Centro Cultural Satuye, con diversos juegos y premiaciones.
·         Otros.

La lucha continua…

Junta Directiva Central ODECO
EN EL AÑO DEL XX ANIVERSARIO DE FUNDACION DE LA ODECO…
BUSCAMOS VOCES QUE ACALLEN EL SILENCIO…

lunes, 31 de enero de 2011

Corte Suprema de Justicia de Honduras, Anula Sentencia que dejó en Libertad a Militares Implicados en Asesinato de Pescador Garifuna

ORGANIZACIÓN DE DESARROLLO ETNICO COMUNITARIOAPDO. POSTAL # 538. La Ceiba, Atlántida, Honduras, C. A.FAX: (504) 443-46 42.TEL: (504) 443-36-51E-MAIL: odeco@caribe.hn , celeoal@gmail.com, calvarez@caribe.hn ;

La Ceiba, Honduras, C.A. 24 de Enero de 2011.

INFORME SOBRE LOS RESULTADOS DE LA CASACION PRESENTADA POR EL MINISTERIO PUBLICO ANTE LA CORTE SUPREMA DE JUSTICIA, POR EL ASESINATO DEL PESCADOR GARIFUNA GUILLERMO NORALES HERRERA, OCURRIDO EL 24 DE SEPTIEMBRE DE 2008, EN QUE ESTAN IMPLICADOS MILITARES DE LA BASE NAVAL DE LA CEIBA.

Examinando el expediente 0101-2009-00078, en los Juzgados y Tribunales de esta ciudad de La Ceiba, el viernes 21 de los corrientes, encontramos que el caso del Señor Guillermo Norales Herrera, llegó al Archivo del Palacio Judicial de la ciudad de La Ceiba con procedencia de La Corte Suprema de Justicia, Tegucigalpa, M.D.C. en fecha 13 de diciembre de 2010, según consta en la Hoja de Control de Expedientes adherido al mismo.

RESUMEN DEL DEBATE DE LA SALA DE LO PENAL DE LA CORTE SUPREMA DE JUSTICIA

…“Por lo expuesto, esta Sala de lo Penal declara Con Lugar el motivo de casación por quebrantamiento de forma invocado por el recurrente , Recurso de Casación por infracción de Ley interpuesto por la representación del Ministerio Público fundado en la falta de aplicación del articulo 32 en relación con el articulo 116 del Código Penal. Precepto autorizante articulo 360 del Código de Procedimiento Penal. Esta Sala de lo Penal no se pronuncia concretamente sobre el presente motivo de casación por infracción de ley invocado por el recurrente, en virtud de haber prosperado el motivo por quebrantamiento de forma POR TANTO: La Corte Suprema de Justicia en nombre del Estado de Honduras por unanimidad de votos de la Sala de lo Penal y en aplicación de los artículos 303, 304, 313 atribución 5), 316 párrafo segundo reformado de la Constitución de la Republica… FALLA:

CONTENIDO DEL FALLO

1) Declarar con lugar el recurso de casación por quebrantamiento de forma en su único motivo interpuesto la representación del Ministerio Público.
2) Declarar la Nulidad de la Sentencia de fecha18 de septiembre de 2009 dictada por el Tribunal de Sentencia de la ciudad de La Ceiba y del debate que se pronunció y MANDA: Que se repita el debate con jueces diferentes a los que participaron en el anulado.
3) Que con certificación del presente fallo, se remitan las presentes diligencias al Tribunal de origen para que proceda conforme a derecho. Redactó el Magistrado Calix Vallecillo. Notifíquese. Sello y Firmas. Jacobo Antonio Calix Hernández, Coordinador, Carlos David Calix Vallecillo, Raúl Antonio Henríquez Interiano, Sello y Firmas. Lucila Cruz Menéndez, Secretaria General. Extendido en Tegucigalpa, M.D.C. a los 01 días del mes de diciembre de 2010.

Breve descripción del contenido del expediente y estado actual:

La Certificación de la Sentencia es de fecha 28 de Septiembre de 2010 recaída en el Recurso de Casación Penal, con orden de ingreso en este Tribunal numero 379-09. Lucila Cruz Menéndez, Secretaria General. Recibida en La Ceiba en fecha 03 de diciembre de 2010 a las 10:00 a.m. Secretaría de Tribunal de Sentencia de La Ceiba. La Secretaria de el Tribunal de La Ceiba, hace constar que la causa fue asignada siguiendo el control que se lleva en esa Secretaria al Juez (8) Abogado Marlon Rolando Ávila Enamorado, tomando también en consideración que no conoció en el anulado como lo señala la Corte Suprema de Justicia., 13 de Septiembre de 2010. La Sala III del Tribunal de Sentencia de La Ceiba está integrada por los Jueces: Rolando Ávila Enamorado, quien preside; Indiana Castellanos Barahona y Miriam Suyapa Barahona Rodríguez. La Fiscal que sigue el caso es la Abogada DIANA GABRIELA GALO CARRILLO. Por su parte el Tribunal de Sentencia de La Ceiba, resolvió: Declarar con Lugar dicho Recurso y se Declara la Nulidad de la Sentencia declarada por el Tribunal de Sentencia de fecha 18 de Septiembre de 2009.El Tribunal de Sentencia con fundamento en los artículos 89, 99, 303, 309, 313, de la Constitución de la Republica, 359, 360, 362 numeral 2 y 3, 363, 364, del Código de Procedimiento Penal por unanimidad resuelve: 1) Tener por recibidas las presentes diligencias junto a las certificaciones con procedencia de la Corte Suprema de Justicia, Tegucigalpa, M.D.C. 2) Que se proceda a dar estricto cumplimiento a lo ordenado por la Honorable Corte Suprema de Justicia en certificación que antecede.3) Señalar fecha de audiencia de Juicio Oral y Público para el lunes 18, martes 19 y miércoles 20 de Abril de 2011 a las 9:00 a.m. en la sede del Tribunal, de los Testigos y Peritos quienes deberán comparecer debidamente identificados a la audiencia. Notifíquese. Marlon Ávila Enamorado Juez, Jueza Indiana Castellanos Barahona, Miriam Suyapa Barahona Rodríguez.

Seguiremos organizando, luchando, denunciando, proponiendo y haciendo incidencia política en defensa de los derechos humanos y para que el caso del Pescador Garífuna Guillermo Norales Herrera, no sea un número más en la larga lista de la IMPUNIDAD.

JUNTA DIRECTIVA CENTRAL ODECO

BUSCAMOS VOCES QUE ACALLEN EL SILENCIO…