BUSCAMOS VOCES QUE ACALLEN EL SILENCIO

Dr. Celeo Ɓlvarez Casildo

BUSCAMOS VOCES QUE ACALLEN EL SILENCIO

Zulma Valencia, Presidenta de ODECO, en el XXIII Encuentro Nacional de La Juventud AfrohondureƱa

BUSCAMOS VOCES QUE ACALLEN EL SILENCIO

Jóvenes apoyando el XXIII Encuentro Nacional de La Juventud Afrohondureña

BUSCAMOS VOCES QUE ACALLEN EL SILENCIO

La ODECO ubicada en el Centro Cultural Satuye.

BUSCAMOS VOCES QUE ACALLEN EL SILENCIO

Los futuros LĆ­deres Afrodescendientes

sƔbado, 6 de noviembre de 2010

Noticias de la semana ODECO, SEDINAFROPIR, CUMBRE MUNDIAL AFRODESCENDIENTES, UNAH...


La Ceiba, Honduras, C. A. 6 de Noviembre de 2010.
Apreciables amigos y amigas:
Compartimos con ustedes información relacionada con importantes tareas realizadas por la ODECO y organizaciones hermanas del 2 al 5 de noviembre, en apoyo a:
  • SecretarĆ­a para el Desarrollo de los Pueblos IndĆ­genas y AfrohondureƱos y PolĆ­ticas de Igualdad Racial SEDINAFROPIR. Organización, apoyo tĆ©cnico y financiero.
  • Cumbre Mundial de Afrodescendientes en La Ceiba, Honduras, del 18 al 21 de agosto de 2011, en atención a la Resolución 64/69 de la ONU, que declara al 2011 AƱo Internacional de los Afrodescendientes.
En la ciudad de La Ceiba, se celebraron reuniones de trabajo con funcionarios de la Dirección de vinculación de la Universidad Nacional Autónoma de Honduras UNAH, se elaboró en Plan Operativo ODECO - UNAH, que incluye apoyo a la SEDINAFROPIR, Cumbre Mundial de Afrodescendientes, Mes de la Herencia Africana en Honduras, Bicentenario Garifuna + 14, Escuela de Formación de Líderes Afrodescendientes en Derechos Humanos.
En la ciudad de Tegucigalpa, se sostuvieron reuniones con funcionarios de USAID, AECID, BID, Ministerio del Interior y Población (antiguamente Gobernación y Justicia), PNUD. Todos los funcionarios reafirmaron su respaldo a la SEDINAFROPIR.
En el caso del PNUD, ayudarÔn con la formulación de un Plan de Trabajo Inicial, ademÔs de un Planteamiento a la Cooperación que implique la dotación de capacidades técnicas, proyectos de desarrollo y políticas públicas. SerÔn enlaces de seguimiento las Unidades de Derechos Humanos y de Gobernabilidad.
En cuanto a la Cumbre Mundial de Afrodescendientes, el PNUD, apoyarÔ inicialmente con el proceso de organización y comunicación estratégica, también ubicarÔ en su Portal la información relacionada con la Cumbre Mundial.
La Cooperación Española AECID, darÔ apoyo técnico y financiero para la SEDINAFROPIR, manifiesta su voluntad política para que en el próximo Convenio de Cooperación Honduras - España, se incluya a la SEDINAFROPIR, si así lo solicita el Gobierno de Honduras. Se contempla el apoyo a una próxima jornada de Fortalecimiento de la Relación de los Pueblos Indígenas y Afrohondureños y Socilaización del Decreto de Creación de la SEDINAFROPIR. De igual menera AECID apoyarÔ el Mes de la Herencia Africana en Honduras, así como la Cumbre Mundial de los Afrodescendientes, para lo cual contempla el apoyo a la primera jornada de Coordinación de la Cumbre Mundial en la ciudad de La Ceiba.
USAID, prevé la identificación de las areas geogrÔficas de pueblos Indígenas y Afrohondureños para efectos de coordinación e inclusión en los proyectos que ya se ejecutan.
En el Centro de la Cultura Garinagu de Honduras CENCULGARH, se llevó a cabo una reunión de seguimiento con presencia de representantes de comunidades y organizaciones Indígenas y Afrohondureñas, se trataron los siguientes puntos:
  • Breve valoración de la creación y funcionamiento de la SEDINAFROPIR.
  • Revisión del Reglamento - Organigrama.
  • Conformar la Comisión TĆ©cnica para la esctructuración - organización de la SEDINAFROPIR.
  • Próximos pasos.
  • Acuerdos.
La siguiente reunión se realizarÔ en CENCULGARH, el miércoles 10 de noviembre, a las 6:00 de la tarde.
Reciban nuestros saludos fraternales,
Junta Directiva Central ODECO
BUSCAMOS VOCES QUE ACALLEN EL SILENCIO...


martes, 2 de noviembre de 2010

Cumbre Mundial de Afrodescendientes 2011

La Ceiba, Honduras, C. A. 02 de Noviembre de 2010.
Apreciables amigos y amigas:
Compartimos con ustedes el afiche preliminar de lanzamiento de la Cumbre Mundial de Afrodescendientes que la Organización de Desarrollo Etnico Comunitario ODECO, estÔ Convocando para la ciudad de La Ceiba, Honduras, los días 18, 19, 20 y 21 de agosto de 2011, en atención de la Resolución 64/69 de la Naciones Unidas, que declara el 2011 Año Internacional de los Afrodescendientes.
Posibles temas:
  • Participación polĆ­tica y democrĆ”tica, desarrollo económico, social, cultural – acadĆ©mico y ambiental con equidad e identidad de las Comunidades y Poblaciones Afrodescendientes.
  • Determinantes ambientales de la salud.
  • Tierras, territorios, gerencia de recursos naturales, medio ambiente y cambio climĆ”tico; energĆ­a limpia.
  • Movimientos sociales, organización de las Comunidades y Poblaciones Afrodescendientes.
  • Fortalecimiento Institucional de las Comunidades, Poblaciones y Organizaciones Afrodescendientes.
  • VĆ­nculos polĆ­ticos, económicos, sociales, religiosos, culturales – acadĆ©micos entre Ɓfrica, Afrodescendientes y la diĆ”spora.
  • Cumplimiento de los Objetivos del Milenio para las Comunidades y Poblaciones Afrodescendientes. Presentación de avances y desafĆ­os en una muestra de paĆ­ses. · Cumplimiento de la Declaración y Programa de Acción de Durban para las Comunidades y Poblaciones Afrodescendientes.
  • Presencia y participación decisoria de hombres, mujeres y jóvenes Afrodescendientes en los partidos polĆ­ticos, agencias de cooperación, multilaterales y en los gobiernos.
  • Presente y futuro de la niƱez, adolescencia de la Juventud Afrodescendiente. Acceso de las Comunidades, Poblaciones y Organizaciones Afrodescendientes a recursos tĆ©cnicos, económicos y financieros de la cooperación internacional.
  • PolĆ­ticas pĆŗblicas que favorecen la participación con equidad e impulsan el desarrollo integral sostenible con identidad de las Comunidades y Poblaciones Afrodescendientes.
  • Proceso de censos, identificación y auto identificación Afrodescendiente en AmĆ©rica Latina.
  • Compromisos mĆ­nimos de los Gobiernos, Multilaterales y las Agencias de Cooperación para asegurar apoyo tĆ©cnico, económico y financiero sostenible en el largo plazo para impulsar el desarrollo integral con equidad e identidad de las Comunidades, Poblaciones y Organizaciones Afrodescendientes.
  • Oportunidades económicas, migración y trĆ”fico humano; narcotrĆ”fico y crimen organizado en comunidades Afro-descendientes.
La convocatoria final se harÔ de manera conjunta con las organizaciones y entidades que expresen su voluntad de acompañar y apoyar estÔ histórica Cumbre Mundial. Apreciamos los aportes y sugerencias.
Fraternalmente,
Junta Directiva Central
ODECO BUSCAMOS VOCES QUE ACALLEN EL SILENCIO...