BUSCAMOS VOCES QUE ACALLEN EL SILENCIO

Dr. Celeo Ɓlvarez Casildo

BUSCAMOS VOCES QUE ACALLEN EL SILENCIO

Zulma Valencia, Presidenta de ODECO, en el XXIII Encuentro Nacional de La Juventud AfrohondureƱa

BUSCAMOS VOCES QUE ACALLEN EL SILENCIO

Jóvenes apoyando el XXIII Encuentro Nacional de La Juventud Afrohondureña

BUSCAMOS VOCES QUE ACALLEN EL SILENCIO

La ODECO ubicada en el Centro Cultural Satuye.

BUSCAMOS VOCES QUE ACALLEN EL SILENCIO

Los futuros LĆ­deres Afrodescendientes

miƩrcoles, 9 de diciembre de 2015

Se Afianza Colaboración entre ODECO y la Universidad de Tuskegee, Alabama, USA...

Se suscribió un MemorĆ”ndum de Entendimiento MOU, entre la Universidad de Tuskegee y la Organización de Desarrollo Ɖtnico Comunitario ODECO, en el marco de la celebración de la 73 Conferencia Anual de Trabajadores Profesionales AgrĆ­colas PAWC, evento en el cual se pone de manifiesto la indisoluble relación y perspectivas futuras entre la agricultura y las familias, desde lo local, nacional y global.
El MemorÔndum de Entendimiento es un hecho relevante que conecta a la academia de los Estados Unidos, especialmente Afrodescendiente, con Honduras y con las comunidades Afrodescendientes de América Latina y el Caribe. Es la confrontación al olvido de manera creativa, la negación a la indiferencia y la estimulación de oportunidades cuando sumamos voluntades, compartimos experiencias, construimos capacidades y ponemos en prÔctica la solidaridad.
Se cumple el primer aniversario del Decenio Internacional de los Afrodescendientes, proclamado por la Organización de las Naciones Unidas ONU, cuyos objetivos son el Reconocimiento, la Justicia y el Desarrollo.
Con la firma del MemorƔndum de Entendimiento; la Universidad de Tuskegee hace honor al Dr. George Washington Carver, para impulsar la excelencia, generar desarrollo y la esperanza entre nuestros pueblos.
ODECO, presenta un reconocimiento a las autoridades y a todo el cuerpo de profesionales de la Universidad de Tuskegee, por su visión de futuro y su vocación solidaria; por construir puentes de amistad y colaboración.
La Universidad de Taskegge, abrió sus puertas a la ODECO y a las comunidades Afrodescendientes, mostrÔndole sus fortalezas académicas, practicas científicas y de investigación que tiene esta casa de estudios fundada en 1881 por Booker T. Washington.
Los puentes de amistad y colaboración se extienden y afianzan para mejoramiento de los derechos reclamados por nuestras comunidades, a partir del MOU suscrito. Se desarrollarÔ una agenda conjunta en los próximos meses, que impactarÔ positivamente en el desarrollo comunitario.
La Lucha continĆŗa…                                                          
Junta Directiva Central ODECO
Secretaria Ejecutiva Plataforma Cumbre Mundial de Afrodescendientes

EN EL AƑO DEL XXIII ANIVERSARIO DE FUNDACIƓN DE ODECO…
2015 – 2024 DECENIO INTERNACIONAL DE LOS AFRODESCENDIENTES…
BUSCAMOS VOCES QUE ACALLEN EL SILENCIO…








lunes, 7 de diciembre de 2015

Se Afianza Colaboración entre ODECO y la Universidad de Tuskegee, Alabama, USA.

Se suscribió un MemorĆ”ndum de Entendimiento MOU, entre la Universidad de Tuskegee y la Organización de Desarrollo Ɖtnico Comunitario ODECO, en el marco de la celebración de la 73 Conferencia Anual de Trabajadores Profesionales AgrĆ­colas PAWC, evento en el cual se pone de manifiesto la indisoluble relación y perspectivas futuras entre la agricultura y las familias, desde lo local, nacional y global.
El MemorÔndum de Entendimiento es un hecho relevante que conecta a la academia de los Estados Unidos, especialmente Afrodescendiente, con Honduras y con las comunidades Afrodescendientes de América Latina y el Caribe. Es la confrontación al olvido de manera creativa, la negación a la indiferencia y la estimulación de oportunidades cuando sumamos voluntades, compartimos experiencias, construimos capacidades y ponemos en prÔctica la solidaridad.
Se cumple el primer aniversario del Decenio Internacional de los Afrodescendientes, proclamado por la Organización de las Naciones Unidas ONU, cuyos objetivos son el Reconocimiento, la Justicia y el Desarrollo.
Con la firma del MemorƔndum de Entendimiento; la Universidad de Tuskegee hace honor al Dr. George Washington Carver, para impulsar la excelencia, generar desarrollo y la esperanza entre nuestros pueblos.
ODECO, presenta un reconocimiento a las autoridades y a todo el cuerpo de profesionales de la Universidad de Tuskegee, por su visión de futuro y su vocación solidaria; por construir puentes de amistad y colaboración.
La Universidad de Taskegge, abrió sus puertas a la ODECO y a las comunidades Afrodescendientes, mostrÔndole sus fortalezas académicas, practicas científicas y de investigación que tiene esta casa de estudios fundada en 1881 por Booker T. Washington.
Los puentes de amistad y colaboración se extienden y afianzan para mejoramiento de los derechos reclamados por nuestras comunidades, a partir del MOU suscrito. Se desarrollarÔ una agenda conjunta en los próximos meses, que impactarÔ positivamente en el desarrollo comunitario.
La Lucha continĆŗa…                                                          
Junta Directiva Central ODECO
Secretaria Ejecutiva Plataforma Cumbre Mundial de Afrodescendientes

EN EL AƑO DEL XXIII ANIVERSARIO DE FUNDACION DE ODECO…
2015 – 2024 DECENIO INTERNACIONAL DE LOS AFRODESCENDIENTES…
BUSCAMOS VOCES QUE ACALLEN EL SILENCIO…






domingo, 6 de diciembre de 2015

La Universidad de Harvard con la Causa Afrodescendiente…

La Resolución A/Res/68/237 aprobada por consenso por la Organización de las Naciones Unidas ONU, es un compromiso formal de los países del mundo para que durante diez años a partir 1ro. de enero de 2015 hasta el 31 de diciembre de 2024, se haga realidad el RECONOCIMIENTO, la JUSTICIA y el DESARROLLO de las personas, comunidades y pueblos Afrodescendientes. Como se recuerda, el 2011 fue proclamado Año Internacional de los Afrodescendientes, en esa oportunidad, la ONU anuncio su compromiso formal mediante Resolución A/66/168.
Ambas resoluciones reflejan compromiso formal de los estados miembros de la ONU, con los anhelos de bienestar colectivo de las personas, comunidades y pueblos Afrodescendientes, en atención a las declaraciones y planes de acción de Santiago de Chile 2000 y Durban, SudÔfrica 2001; sin embargo, también la indiferencia, la no asignación de recursos financieros y técnicos se hacen visibles en clara contradicción entre la intencionalidad formal y las acciones concretas que hagan posible el disfrute de los postulados de las mencionadas resoluciones.
Hasta ahora, los gobiernos – estados miembros de la ONU, en un deplorable juego de hipocresĆ­a diplomĆ”tica se han mantenido en silencio e indiferentes frente al compromiso que implica el DECENIO INTERNACIONAL DE LOS AFRODESCENDIENTES. En este mismo juego entran importantes actores como el Banco Interamericano de Desarrollo y el Banco Mundial, dos las principales agencias multilaterales de los Estados, que manejan y distribuyen sustanciales recursos financieros y tĆ©cnicos en la mayorĆ­a de nuestros paĆ­ses.
En el sombrĆ­o y desafiante panorama descrito aparece un emblemĆ”tico, reconocido y respetado actor del mundo acadĆ©mico: LA UNIVERSIDAD DE HARVARD, quien por medio del Afro – Latin American Research Institute At Hutchins Center, organiza el Simposio “Afrodescendientes: quince aƱos despuĆ©s de Santiago. Logros y desafĆ­os”, reuniendo a activistas, representantes de agencias internacionales y funcionarios de gobiernos durante los dĆ­as 4 y 5 de diciembre del 2015, para hacer un balance de la agenda antirracista de Santiago de Chile – 2000 y sus reflexiones sobre el futuro…
Los temas abordados fueron: Causas y manifestaciones del racismo contra los Afrodescendientes, modelos de movilización política Afrodescendiente, relaciones entre el movimiento Afrodescendiente y las entidades gubernamentales, intergubernamentales y las agencias donantes; políticas implementadas para prevenir y erradicar el racismo en contra de los Afrodescendientes, y protegerlos efectivamente; la actuación de las agencias gubernamentales, intergubernamentales y donantes para promover la causa Afrodescendiente; modelos de movilización en el movimiento Afrodescendiente; divergencias y convergencias políticas dentro del movimiento Afrodescendiente; impacto de las divergencias en el logro de fines comunes; divergencias y establecimiento de alianzas; modelos de liderazgo en el movimiento Afrodescendiente y su impacto en el logro del bienestar de las comunidades; las bases y el acceso a recursos; participación de las bases en la toma de decisiones; políticas y normativas gubernamentales y su impacto en el funcionamiento del movimiento Afrodescendiente; políticas y normativas gubernamentales y su impacto en el bienestar de las comunidades; programas de las agencias donantes y su impacto en el funcionamiento del movimiento Afrodescendiente; programas de las agencias donantes y su impacto en el bienestar de las comunidades.
El dialogo en la Universidad de Harvard, reunió a viejos y a nuevos amigos sumidos en la lucha por la reivindicación de los derechos de nuestros pueblos. La academia al mĆ”s alto nivel se hizo presente, abrazando en su cĆ”lido y liberador manto del conocimiento universal, los desafĆ­os de mĆ”s de 200 millones de personas Afrodescendientes de las AmĆ©ricas, en una conversión inusual de voces del sur, siendo escuchadas y valoradas en el norte…
En el mĆ”s importante evento del primer aƱo del DECENIO INTERNACIONAL DE LOS AFRODESCENDIENTES, revivió la esperanza, soƱamos de nuevo y la lucha continua…
Fraternalmente,
Junta Directiva Central ODECO
Secretaria Ejecutiva Plataforma Cumbre Mundial de Afrodescendientes

EN EL AƑO DEL XXIII ANIVERSARIO DE FUNDACIƓN DE ODECO…
2015 – 2024 DECENIO INTERNACIONAL DE LOS AFRODESCENDIENTES…
BUSCAMOS VOCES QUE ACALLEN EL SILENCIO…





martes, 1 de diciembre de 2015

Caso de la Jueza Nelly Martinez, Consejo de la Judicatura no le para bola a la Sala de lo Constitucional...

Consejo de la Judicatura de la Carrera Judicial Desobedece la Resolución de la Sala de lo Constitucional de la Corte Suprema de Justicia de Honduras y Persiste en la Violación los Derechos de la Abogada Nelly Martínez Caso: Crisis Política Golpe de Estado 2009.

Demostrando su PREPOTENCIA, Arbitrariedad y ABUSO DE AUTORIDAD, el Consejo de la Judicatura de la Carrera Judicial de HONDURAS, comunicó el jueves 24 de septiembre, a la Abogada Nelly MartĆ­nez, Juez de Letras Penal de la Sección Judicial de Francisco MorazĆ”n, la antojadiza medida de DESTITUCIƓN DE SU CARGO COMO JUEZ DE LETRAS DE LO PENAL DE LA SECCION JUDICIAL DE FRANCISCO MORAZAN. TRES elementos importantes concurren en la  aberración “polĆ­tica – jurĆ­dica” que nos preocupa, en primer lugar la demostración de inexistencia de una falta disciplinaria de la Abogada MartĆ­nez, en el desempeƱo de sus funciones, con una limpia carrera durante mĆ”s de 22 aƱos de ininterrumpida labor al servicio de la PATRIA, en segundo lugar, el papel cómplice con la injusticia, asumida por algunos comunicadores sociales y medios de comunicación, que se han dado a la tarea de reproducir desinformación, difamando, calumniando e injuriando impunemente  a la Abogada Nelly MartĆ­nez, no han investigado a profundidad los “hechos”, como tampoco han dado la oportunidad a la defensa de la persona agraviada como manda “La Libertad de Expresión”, en tercer lugar, El AfĆ”n de persecución y de venganza polĆ­tica partidaria por los deplorables acontecimientos del 28 de junio de 2009, ensaƱƔndose con una mujer Garifuna – Afrodescendiente, Profesional de las Ciencias del Derecho, Honesta y Solidaria.

Como se sabe, durante el mes de junio de 2015, el Consejo de la Judicatura de la Carrera Judicial notificó a la Abogada Nelly MartĆ­nez la medida disciplinaria de “SUSPENSION PROVISIONAL DEL CARGO DE JUEZ DE LETRAS DE LO PENAL DE LA SECCION JUDICIAL DE FRANCISCO MORAZAN”. Tal decisión es una medida inminentemente polĆ­tica y no jurĆ­dica, ya que los argumentos que plantean LOS CONSEJALES DEL CONSEJO DE LA JUDICATURA, SON TOTALMENTE FALSOS, ABUSIVOS, ARBITRARIOS, PREPOTENTES Y VIOLATORIOS DE LOS DERECHOS HUMANOS.

El pasado 12 de Octubre de 2015, la Sala de lo Constitucional de la Corte Suprema de Justicia, integrada por cinco Magistrados, resolvieron por unanimidad Admitir el Recurso de Amparo con Suspensión del Acto Reclamado, presentado por la Abogada Nelly MartĆ­nez, con fecha 8 de septiembre, con lo cual se SUSPENDE LO ACTUADO POR PARTE DEL CONSEJO DE LA JUDICATURA Y DE LA CARRERA JUDICIAL EN FECHA 22 DE JUNIO DE 2015, decisión que permite la “Restitución de la Abogada MartĆ­nez a su cargo desempeƱado durante 22 aƱos de limpia y eficiente carrera judicial.

Con lo actuado por la Sala Constitucional de la Corte Suprema de Justicia, ordenó al Consejo de la Judicatura, un informe de los hechos y que la Abogada Nelly Martínez, regresara a su cargo dentro de las próximas 72 horas, después de la Resolución.

En atención a la Resolución de la Sala de lo Constitucional de la Corte Suprema de Justicia, la Abogada Nelly Martínez, se presentó a sus labores el 19 de Octubre de 2015, teniendo las respectivas comunicaciones administrativas que lo demuestran.

Evidenciamos que la Sala de lo Constitucional de la Corte Suprema de Justicia, el pasado 12 de Octubre de 2015, le dio 72 horas hÔbiles al Consejo de la Judicatura para restituir los derechos reclamados por la Abogada Nelly Martínez, sin embargo, tuvieron que transcurrir 46 días para que el referido Consejo de la Judicatura emitiera una NEFASTA RESOLUCION DENEGANDO el recurso de Reposición presentado oportunamente y Desconociendo el Mandato de la Sala de lo Constitucional de la Corte Suprema de Justicia.

En este penoso caso concurren al menos cuatro actos abusivos y violatorios de los derechos de la servidora pĆŗblica Abogada Nelly MartĆ­nez, los cuales se mencionan: 1. SUSPENSION LABORAL, 2. SUSPENSION DE SALARIOS (cinco meses sin recibir salarios), 3. DESPIDO LABORAL, 4. VULGAR DESOBEDIENCIA A LA RESOLUCION DE LA SALA DE LO CONSTITUCIONAL DE LA CORTE SUPREMA DE JUSTICIA POR PARTE DEL CONSEJO DE LA JUDICATURA Y DE LA CARRERA JUDICIAL…

Seguiremos en la lucha nacional e internacional hasta que se materialice la justicia en este caso, se le restituyan completamente los derechos violentados a la Abogada Nelly MartĆ­nez

Dios Salve a Honduras…

Fraternalmente,

Junta Directiva Central ODECO
Secretaria Ejecutiva Plataforma Cumbre Mundial de Afrodescendientes

EN EL AƑO DEL XXIII ANIVERSARIO DE FUNDACION DE ODECO...
2015 -2024 DECENIO INTERNACIONAL DE LOS AFRODESCENDIENTES…

BUSCAMOS VOCES QUE ACALLEN EL SILENCIO…
Principio del formulario