El d铆a 24 de Diciembre de 2002, El Diario oficial La Gaceta public贸 el Decreto Legislativo N煤mero 330-2002 cuyo texto dice: “El Congreso Nacional, Considerando: Que mediante Decreto No. 70-96 de fecha 30 de mayo de 1996, se declar贸 el 12 de abril de cada a帽o como el “D铆a de la Etnia Negra Hondure帽a”. Considerando: Que la presencia y cultura africana se remonta desde las primeras d茅cadas del siglo XVI; sin embargo sus aportes a la sociedad hondure帽a y a nuestra cultura han sido reconocidos en forma muy limitada. Considerando: Que se hace necesario emprender acciones m谩s sistem谩ticas que contribuyan a difundir y conocer los aportes de la herencia y cultura africana a la sociedad y cultura hondure帽a.
POR TANTO, DECRETA, Articulo. Decl arar el mes de abril de cada a帽o como el “Mes de la Herencia Africana en Honduras. Articulo 2. Durante el Mes de la Herencia Africana en Honduras, se procurar谩 realizar jornadas culturales, de diversa 铆ndole para dar a conocer las riquezas de la cultura africana, sus aportes al desarrollo de la sociedad y cultura hondure帽a…
La Comunidad Garifuna, se encuentra diseminada en Centroam茅rica, principalmente en Honduras, Belice, Guatemala y Nicaragua, tambi茅n cuenta con una significativa poblaci贸n en los Estados Unidos de Am茅rica. Durante su estad铆a en la Isla de San Vicente y las Granadinas (Yurumei) a partir del a帽o 1,635, el pueblo Garinagu, luch贸 por conservar su libertad, pele贸 en contra de ingleses y franceses por cerca de cuatro d茅cadas. El 14 de marzo de 1795, fue muerto en combate su m谩ximo l铆der Joseph Satuy茅. En marzo de 1797, cinco mil ochenta Garinagu fueron expulsados de San Vicente, llegando a Punta Gorda, Roat谩n, el 12 de abril, del mismo a帽o. Despu茅s de Punta Gorda, los Garinagu llegaron a Trujillo y luego se extendieron al Este y Oeste del Litoral Atl谩ntico Centroamericano.
Sus contribuciones son m煤ltiples, desde la defensa y reconstrucci贸n de Trujillo, saqueada y quemada varias veces por los piratas ingleses, el fusilamiento del filibustero William Walker, la defensa de la soberan铆a patria en la guerra de las 100 horas, a帽o de 1969; primeros productores y exportadores de banano, sobresalientes deportistas, investigadores, escritores, pol铆ticos, artistas y baluartes de la cultura hondure帽a y centroamericana.
Invitados especiales procedentes de Centroam茅rica, especialmente de Belice, Guatemala, Nicaragua; tambi茅n de los Estados Unidos de Am茅rica y de San Vicente y las Granadinas (YURUMEI) estar谩n participando en las Jornadas de Reflexi贸n y en las distintas actividades culturales que se llevar谩n a cabo durante el Mes de Abril, especialmente la conmemoraci贸n del BICENTENARIO GARIFUNA + 17, evento cumbre a celebrarse el 12 de Abril, en la Comunidad Garifuna de R铆o Esteban, Municipio de Balfate, Departamento de Colon, en el marco del MES DE LA HERENCIA AFRICANA EN HONDURAS, DECRETO LEGISLATIVO 330 – 2002 y Decreto Ejecutivo 09-2007.
Atentamente;
Junta Directiva Central ODECO
EN EL A脩O DEL XXII ANIVERSARIO DE FUNDACI脫N DE ODECO...
BUSCAMOS VOCES QUE ACALLEN EL SILENCIO...