BUSCAMOS VOCES QUE ACALLEN EL SILENCIO

Dr. Celeo Álvarez Casildo

BUSCAMOS VOCES QUE ACALLEN EL SILENCIO

Zulma Valencia, Presidenta de ODECO, en el XXIII Encuentro Nacional de La Juventud Afrohondureña

BUSCAMOS VOCES QUE ACALLEN EL SILENCIO

Jóvenes apoyando el XXIII Encuentro Nacional de La Juventud Afrohondureña

BUSCAMOS VOCES QUE ACALLEN EL SILENCIO

La ODECO ubicada en el Centro Cultural Satuye.

BUSCAMOS VOCES QUE ACALLEN EL SILENCIO

Los futuros Líderes Afrodescendientes

Mostrando entradas con la etiqueta Incidencia política. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Incidencia política. Mostrar todas las entradas

martes, 13 de diciembre de 2016

Reunión preparatoria de cara a la Cumbre de las Américas de la OEA



La Organización de Desarrollo Étnico Comunitario (ODECO) participo como miembro de la Organización de la Sociedad Civil en una Reunión Informativa sobre la VIII Cumbre de las Américas que es realizara por la Organización de Estados Americanos (OEA) en Lima, Perú en el año 2018. Esta actividad se desarrolló de manera virtual con los países de El Salvador, Guatemala, Republica Dominicana, Bolivia y Honduras.

La Lucha Continua...

BUSCAMOS VOCES QUE ACALLEN EL SILENCIO...

ORGANIZACIONES AFROHONDUREÑAS Y ACCIONES DE INCIDENCIA POLÍTICA


El pasado 08 de diciembre, Dirigentes y Representantes de diferentes Organizaciones Afrohondureña fuimos invitados para sostener Reunión-Dialogo de acercamiento con el Secretario de Estado en los Despachos de Desarrollo e Inclusión Social (SEDIS) Lic. Ricardo Leonel Cardona, los Viceministros Lic. Olga Alvarado y Lic. Miguel Zuniga, asi como el Director de DINAFROH, Dr. Tulio Mariano Gonzales y el Sub Director de DINAFROH, Abog Pedro Norales.
Se planteo el interés de que el Gobierno de la República retome las acciones establecidas en el Compromiso de Campaña firmado por el Señor Presidente Abog. Juan Orlando Hernandez, sobre la problemática de las Tierras Comunitarias que estan siendo afectadas varias comunidades con la usurpación, así como lo relacionado a la Salud, Educación y la falta de inclusión de representantes Afrohondureños en Cargos de Dirección en las diferentes instituciones del Gobierno.
Se acordó sostener una próxima Reunión de seguimiento a los temas discutidos, en la cual participen otros Funcionarios del Gobierno.

BUSCAMOS VOCES QUE ACALLEN EL SILENCIO...

sábado, 5 de noviembre de 2016

ODECO en Acción


Resumen de Noticias de la Semana del 2 al 5 de Noviembre de 2016…

La Organización de Desarrollo Étnico Comunitario ODECO, honrado su razón de ser institucional,  con el indudable compromiso de lucha y acompañamiento con nuestros pueblos, en su inquebrantable dedicación de reclamar sus derechos políticos, económicos, sociales, culturales – académicos y ambientales, continúa realizando importantes gestiones y acciones, algunas de las cuales se mencionan a continuación:

  • Durante cuatro días se realizó una intensa gira de trabajo en la comunidades de del municipio de Santa Fe, Trujillo y Santa Rosa de Aguan. Con esto concluye una gira que abarco comunidades Garífunas de los departamentos de Cortes, Atlántida, Colon y Gracias a Dios, municipios de Cortes, Tela, La Ceiba, Santa Fe, Trujillo, Limón, Iriona, Juan Francisco Bulnes entre otros.
  • La juventud continúa en su proceso de organización y fortalecimiento de capacidades de liderazgo y asumiendo responsabilidades de revelo generacional. Ya están realizando los preparativos para en tan esperado Encuentro Nacional de la Juventud Afrohondureña.
  • Se clausuro el curso básico de inglés nivel II, con la participación de 21 distinguidos hombres y mujeres que recibieron su certificación por parte del Instituto Nacional de Formación Profesional  INFOP.
  • En el marco del convenio interinstitucional ODECO-UNAH se brindó el apoyo mediante la coordinación del grupo de Danza Garífuna ODECO.
  • Se participó en la celebración de los 200 días de clases y homenaje a nuestro apreciado cantautor Guillermo Anderson Q.D.D.G.
  • Otras acciones


La Lucha Continua 

Fraternalmente,

Junta Directiva Central ODECO


BUSCAMOS VOCES QUE ACALLEN EL SILENCIO…


lunes, 17 de octubre de 2016

ENCUENTRO SUBREGIONAL DE LA SOCIEDAD CIVIL


Se realizó en San Salvador, El Salvador el Encuentro Sub-Regional Centroamérica y México, del Proyecto de Participación de la Sociedad Civil en la Cumbre de las América (PASCA), cuyos objetivo fundamental es crear un Foro Permanente Interamericano de la Sociedad Civil de cara a la Cumbre de las Américas a realizarse en Perú el 2018 y garantizar los esfuerzos de las OSC para lograr el apoyo necesario y hacer auditoria social al cumplimiento de los compromisos que asumen nuestros gobiernos.
Los grupos sectoriales que participan en esta iniciativa son diversos entre ellos estan: Derechos Humanos, Juventud, Mujeres, Indígenas, Afrodescendientes y LGTBI
Los Temas de discusión fueron:
1. Presentar la Agenda País en relación a las Cumbres de las Américas.
2. Identificar a partir de puntos en común para la Agenda Regional.
3. Discusión y Aprobación de mecanismo de representación Subregional.
4. Lineamientos de trabajo para el siguiente periodo.

De Honduras participaron las Organizaciones ASONOG y la ODECO quienes forman parte del Consejo Nacional de País.

BUSCAMOS VOCES QUE ACALLEN EL SILENCIO…

viernes, 30 de septiembre de 2016

Afrodescendientes, Honduras, Desarrollo y la Incidencia Política…


Tegucigalpa, M.D.C. 30 de septiembre 2016.
Apreciables amigos y amigas:                  
Los días 28 y 29 de septiembre se celebraron importantes reuniones de incidencia con funcionarios de gobierno y funcionarios del Gobierno de Japón,  situaciones abordadas:

Instituto Nacional Agrario
·         Problemática Tierra de las comunidades Afrohondureñas.
·         Seguimiento al problema Ambiental de la comunidad  Garífuna de Santa Rosa de Aguan.

Comisión Nacional para el Desarrollo de la Educación Alternativa No Formal de Honduras


·         Fortalecimiento de Capacidades en procesos organizativos dirigidos a Lideres y lideresas
·         Escuela de Formación de Lideres Afrodescendientes en Derechos Humanos
·         Capacitaciones sobre Radio y TV Comunitarias
·         Proyecto Universidad Afrodescendientes de las Américas UNAFAM
·         Encuentro Nacional de la Juventud Afrohondureña

Embajada de Japón

·         Proyectos dentro del esquema de la Asistencia Oficial para el Desarrollo del Japón con enfoque en Educación, Salud básica, infraestructura social, agua potable y otras áreas.
·          Reparación de Infraestructura para algunos Centros Educativos de algunas comunidades.
·         ODECO 46 TV y Radio Comunitaria 97.1 F.M.
·         Encuentro Nacional de la Juventud Afrohondureña
·         Proyecto Universidad Afrodescendientes de las Américas UNAFAM

Se celebrarán reuniones de seguimiento durante las primeras semanas de octubre.
Saludos fraternales,
Junta Directiva Central ODECO
BUSCAMOS VOCES QUE ACALLEN EL SILENCIO...

martes, 6 de septiembre de 2016

Directora Ejecutiva de la Fundación llaves visita ODECO


En el Centro Cultural Satuye, La Directora Ejecutiva de la Fundación llaves Rosa González acompañada de la Coordinadora en Honduras de OIKOS Leena Siikanen, realizó una visita de intercambio de experiencias y coordinación en las instalaciones de la Organización de Desarrollo Étnico Comunitario ODECO, y se conversó sobre los siguientes temas:


  • Escuela de Formación de Lideres Afrodescendientes en Derechos Humanos
  • Defensores de Derechos Humanos  en poblaciones claves
  • Escuela de Incidencia Política


La lucha continúa.

Fraternalmente,

Junta Directiva Central ODECO


BUSCAMOS VOCES QUE ACALLEN EL SILENCIO…
2015-2024 DECENIO INTERNACIONAL DE LOS AFRODESCENDIENTE…
RECONOCIMIENTO, JUSTICIA Y DESARROLLO…
.

viernes, 9 de mayo de 2014

Congreso de los Estados Unidos, Departamento de Estado y Derechos Humanos…

Resulta muy triste y hasta poco alentador cuando personas naturales y jurídicas se refieren a Honduras, como el país más desigual de la Región y el más violento del mundo, dos calificativos muy negativos que representan un verdadero reto del país, para recuperar la confianza en el escenario internacional.
Bajo este panorama una delegación de la Plataforma Cumbre Mundial de Afrodescendientes PCMA y de la Organización de Desarrollo Étnico Comunitario ODECO, se encuentra en la ciudad de Washington, Capital de los Estados Unidos de América, desde el pasado domingo 4 de Mayo de 2014, celebrando una serie de reuniones con actores políticos y económicos, que de alguna manera influyen en las decisiones que ocurren en nuestros países y afectan a las Comunidades Indígenas y Afrodescendientes. En esta maratónica gira de incidencia política también se han celebrado reuniones con funcionarios del Departamento de Estado y del Congreso de los Estados Unidos sobre temas de inclusión, seguridad, violación y promoción de los derechos humanos, además se discutieron asuntos relacionados con:
·La Universidad Afrodescendientes de las Américas UNAFAM.
·El Decenio de los Afrodescendientes, proclamado por la Organización de las Naciones Unidas, que inicia el 1ro. de enero de 2015.
·El 3er Congreso Internacional África – Occidente, a llevarse a cabo en Oaxaca, México, del 9 al 12 de Octubre de 2014.
·Compromiso de Campaña, suscrito por el Presidente de Honduras, Abogado Juan Orlando Hernández Alvarado, para el reconocimiento, inclusión y desarrollo integral sostenible con identidad de los Pueblos Indígenas y Afrohondureños.
·Medio ambiente, tierras, territorio, inclusión y desarrollo de las Comunidades Afrodescendientes e Indígenas.
·Promoción de los Derechos Humanos en Honduras y en Región.
·Otros.
Se acordaron acciones de acompañamiento de corto, mediano y largo plazo.
La Lucha Continua…
Fraternalmente,

Junta Directiva Central ODECO
Secretaria Ejecutiva Plataforma Cumbre Mundial de Afrodescendientes

EN EL AÑO DEL XXII ANIVERSARIO DE FUNDACIÓN DE ODECO…
BUSCAMOS VOCES QUE ACALLEN EL SILENCIO…

lunes, 17 de marzo de 2014

Banco Mundial Conoce Situación de Pueblos Indígenas y Afrohondureños..

 Amigos y amigas:
Una delegación del Banco Mundial, procedentes de Washington, D.C., encabezados por el Gerente de Sector, Unidad de Desarrollo Social, Región de Latinoamérica y el Caribe, se reunieron este día con dirigentes de la Organización de Desarrollo Étnico Comunitario, ODECO y empleados de la SEDINAFROH, para conocer la actualidad de la situación de los Pueblos Indígenas y Afrohondureños. Se les documento sobre el Compromiso de Campaña suscrito por el Presidente de la República, Abogado Juan Orlando Hernández, la Universidad Afrodescendientes de las Américas, el Informe Alternativo presentado al Comité para la Eliminación de la Discriminación Racial CERD – ONU, el 3er Congreso Internacional África Occidente a celebrarse en Oaxaca, México del 9 al 12 de Octubre de 2014, el Decenio de los Afrodescendientes Proclamado por la ONU y que inicia el 01 de Enero de 2015, la Estrategia de Inclusión de los Pueblos Indígenas y Afrohondureños, así como la problemática tierra de las Comunidades y Pueblos Indígenas y Afrohondureños, la importancia de la inclusión y la promoción de los derechos humanos de nuestros pueblos.
Actividades Importantes Realizadas durante la Semana Anterior
·         Reunión con funcionarios de la Agencia para el Desarrollo de los Estados Unidos, encabezados por su Director para Honduras.
·         Conversación con miembros de la Junta Directiva de la Comunidad Garifuna de Cristales y Rio Negro, sobre la situación de la problemática tierra.
·         Reunión con el Ciudadano Presidente de la Corte Suprema de Justicia.
·         Reunión con la Magistrada Directora de la Escuela Judicial.
·         Asamblea Comunitaria, Comunidad Garifuna de Rio Esteban, Municipio de Balfate, Departamento de Colon.
·         Sesión Extraordinaria de la Junta Directiva Central de ODECO.
Durante las referidas reuniones se habló sobre el Compromiso de Campaña suscrito por el Presidente Juan Orlando Hernández Alvarado, el proyecto Universidad Afrodescendientes de las Américas UNAFAM, la problemática tierra de las comunidades, la defensa y promoción de los derechos humanos, la Escuela de Formación de Lideres Afrodescendientes en Derechos Humanos, seguridad jurídica y justicia ambiental, inclusión, visibilización y participación de nuestros pueblos en los diferentes poderes del Estado de Honduras, el Informe Alternativo presentado al Comité para la Eliminación de la Discriminación Racial CERD – ONU; Abril Mes de la Herencia Africana en Honduras, Bicentenario Garifuna +17 (Decreto Legislativo 330-2002).
La Lucha Continúa…

Junta Directiva Central ODECO

EN EL AÑO DEL XXII ANIVERSARIO DE FUNDACIÓN DE ODECO…
BUSCAMOS VOCES QUE ACALLEN EL SILENCIO…

sábado, 28 de diciembre de 2013

Junta Directiva Central y Clausura de Actividades ODECO 2013.

ODECO REALIZO SU ASAMBLEA GENERAL DE REPRESENTANTES Y CLAUSURA DE ACTIVIDADES DEL AÑO 2013. 
El día de ayer se celebró la Asamblea  General de Representantes de la Organización de Desarrollo Étnico Comunitario ODECO, con la presencia de afiliados y afiliadas procedentes de distintas comunidades. Se desarrollaron los temas establecidos en la Agenda, entre los cuales destacan el Análisis de la situación política y las expectativas con el nuevo Gobierno 2014-2018, el informe de actividades realizadas y los resultados alcanzados en el año 2013, servicios brindados en la Clínica Medica Popular Dr. Alfonso Lacayo Sánchez en sus modalidades de Medicina General y Odontológica, un Informe de los Estados Financieros Institucional, el Compromiso de Campaña periodo 2014-2018 suscrito por el Candidato Presidencial Electo, así como el Plan Operativo Anual para el año 2014, todos y cada uno de estos puntos fueron ampliamente discutidos y establecidos los acuerdos, uno de los puntos de mucha trascendencia en esta Asamblea fue la Elección de la nueva Junta Directiva Central para el periodo del 2014-2018, electa bajo las normas estatutarias establecidas, quedando de la siguiente manera:
Celeo Alvarez Casildo. Presidente, Zulma Claribel Valencia. Vice Presidenta, Annaette López Tifre, Secretaría General, Ovilson Antonio Bermúdez. Tesorero, Luis Francisco Green. Fiscal, Gregoria Jiménez Amaya. Secretaría de Asuntos de Educación, Clarice Mishell Bodden. Secretaría de Asuntos Femeninos, Edwin Alexander Alvarez. Secretaría de Asuntos de Juventud, Kenia Maritza Ramírez. Secretaría de Asuntos de la Niñez, Eli Daniel Martínez. Secretaría de Asuntos de Deportes. Guillermo Thomas Reyes. Secretaría de Asuntos Culturales, Karen Onelsa Vargas. Secretaría de Asuntos Jurídicos y Derechos Humanos, Karol Yimene Calderón. Secretaría de Asuntos de Promoción, Jeffry Geovany Cacho, Secretaría de Asuntos Técnicos, Mauricio Manaiza. Secretaría de Asuntos de Disciplina.
En horas de la noche se realizaron los actos de Clausura de Actividades del año 2013, con la participación de representantes de organizaciones de Sociedad Civil, instituciones amigas, afiliados, activistas y Medios de Comunicación en cuyo marco el Abogado y Notario Nectaly Montoya Reyes Juramentó la nueva Junta Directiva Central de la ODECO para el periodo 2014 - 2018.
La obtención de la Frecuencia de Radio ODECO 97.1 FM, el Canal 46 TV ODECO, así como la Donación de un Inmueble para el funcionamiento inicial de la Universidad Afrodescendientes de las Américas UNAFAM, constituyen resultados relevantes que fueron posibles gracias a la voluntad política del Presidente de la República Lic. Porfirio Lobo Sosa, así como de los funcionarios que conducen las instituciones relacionadas (CONATEL, OABI).
En esta ocasión renovamos el compromiso de acompañar a nuestros pueblos en sus luchas por la defensa y reivindicación de sus derechos políticos, económicos, sociales, culturales – académicos y ambientales.
Agradecemos a todas las personas naturales y jurídicas, nacionales internacionales, por su apoyo solidario mediante el cual se hizo posible el relativo éxito alcanzado.

La Lucha Continúa…

Fraternalmente,

Junta Directiva Central ODECO

BUSCAMOS  VOCES  QUE  ACALLEN  EL  SILENCIO…

miércoles, 18 de diciembre de 2013

Compromiso de Campaña del Presidente Electo

Organizaciones Indígenas y Afrohondureñas en Seguimiento al Compromiso de Campaña del Presidente Electo
Organizaciones de los Pueblos Indígenas y Afrohondureñas se reunieron este día en el Centro de la Cultura Garinagu de Honduras, CENCULGARH, en seguimiento al Compromiso de Campaña Presidencial, resultante de la Tercera Conferencia Nacional de Solidaridad, celebrada en la ciudad de Tegucigalpa, el pasado 15 de Agosto de 2013.
Dirigentes y representantes de comunidades y organizaciones de los pueblos, acudieron a la cita para desarrollar una agenda de clarificación de objetivos, lectura del Compromiso de Campaña Presidencial, lectura del manifiesto de La Ceiba (22-11-2013), lectura del Decreto Legislativo 203 – 2010 (creación de la Secretaria de Estado en los Despachos de Pueblos Indígenas y Afrohondureñas SEDINAFROH), intervención y reflexiones de los participantes, acuerdos, cierre.
Se acordó esperar la confirmación de la audiencia solicitada al Presidente Electo, mantener sesión y comunicación permanente, establecer prioridades para el seguimiento al Compromiso de Campaña Presidencial, celebrar una próxima reunión.
La Lucha Continúa…
Fraternalmente,
Junta Directiva Central ODECO
EN EL AÑO DEL XXI ANIVERSARIO DE FUNDACION DE LA ODECO…
BUSCAMOS VOCES QUE ACALLEN EL SILENCIO…

sábado, 17 de agosto de 2013

Candidatos Presidenciales Firmaron el IV Compromiso de Campaña con Pueblos Indígenas y Afrohondureños

Los Candidatos a la Presidencia de Honduras firmaron el IV Compromiso de Campaña  por Inclusión y el Desarrollo Integral Sostenible con Identidad de los Pueblos Indígenas y Afrohondureños
En la ciudad de Tegucigalpa, se celebró con éxito la Tercera Conferencia Nacional de Solidaridad, en cuyo marco se suscribió el IV Compromiso de Campaña por parte de los Candidatos a la Presidencia de la República, por la Inclusión y el Desarrollo Integral Sostenible con Identidad de los Pueblos Indígenas y Afrohondureños. Entre los invitados especiales asistieron los señores embajadores de Brasil, Argentina, Perú, Colombia, Panamá, Nicaragua, El Salvador, México, Sudáfrica, Venezuela y un representante de la Señora Embajadora de los Estados Unidos, también acudieron  funcionarios del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo PNUD, Instituto Holandés para la Democracia Multipartidaria, el Fondo de Población de las Naciones Unidas UNFPA, UNICEF, Organización Panamericana de la Salud OPS/OMS, Comisionado Nacional de los Derechos Humanos CONADEH, Foro Nacional de Convergencia FONAC, Foro de la Sociedad Civil, organizaciones de la sociedad civil, Mirador Electoral, funcionarios de gobierno, medios de comunicación, la viceministra de Turismo Señora Syntia Bennett Solomon, el ministro Luis Francisco Green, viceministro  Edy Mcnab y funcionarios de la Secretaría de Estado en los Despachos de Pueblos Indígenas y Afrohondureños SEDINAFROH,  y más  300 dirigentes y representantes de comunidades y organizaciones de los nueve Pueblos Indígenas (Maya Chorti, Miskitu, Naoas, Pech, Tolupán, Tahwaka, Lenca),  y Afrohondureños (Garífunas y Afrohondureños de habla Inglés), MASTA, CONADIMCHH, CONIMCHH, MILH, Fundación Martin Luther King, BIDO, Asociación de la Tribu de Tolupanes de la Montaña de la Flor, ODECO.  
Hicieron acto de presencia Candidatos de seis Partidos Políticos: Doctor Mauricio Villeda Bermúdez del Partido Liberal, Abogado Orle Aníbal Solís del Partido Democracia Cristina PDCH, Ingeniero  Jorge Aguilar del Partido Innovación y Unidad Social Demócrata PINU-SD, Abogado Andrés Pavón del Frente Amplio Político Electoral en Resistencia y el Partido Unificación Democrática UD-FAPER, General (R) Romeo Vásquez Velásquez del Partido Alianza Patriótica Hondureña APH, Ingeniero Salvador Nasralla del Partido Anti Corrupción PAC; por el Partido Libertad y Refundación LIBRE  asistió el Candidato a Designado Presidencial Licenciado Eduardo Enrique Reina Castro y por el Partido Nacional lo hizo la Candidata a Designada Presidencial Licenciada Lorena Herrera de Estévez.
Además de los Candidatos Presidenciales hicieron uso de la palabra los dirigentes Alex Ávila y Norwin Gof, en representación de los Pueblos Indígenas y Afrohondureños; el Embajador de la República de Panamá, Señor Mario Ruiz Dolande, el Embajador de la República Federal de México, Señor Víctor Hugo Morales, el Embajador de la República de Sudáfrica, Señor. Sandile Nogxina y el Embajador de la República Federativa del Brasil Señor Zenik krawctschuk; también intervino la Doctora Alma Morales, Representante Residente OPS/OMS – Honduras, el Señor Celeo Alvarez Casildo, en representación de la ODECO, el Ballet Nacional Garifuna bajo la dirección del Profesor Armando Crisanto Meléndez, realizó una extraordinaria presentación; los avances y retos en el cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo del Milenio, así como la Declaración y Plan de Acción de Durban, fueron presentados magistralmente por el Ingeniero Omar Cacho Gil, el resumen del ejercicio colectivo de la elaboración del IV Compromiso de Campaña Presidencial y la lectura del mismo, fue presentado por la Licenciada Karol Yimene Calderón y el Jeffry Jeffry Cacho, con apoyo técnico del Licenciado Edwin Alvarez. La conducción del programa estuvo a cargo de la Licenciada Gregoria Jiménez y la Abogada Karen Vargas.
Con la celebración de la Tercera Conferencia Nacional de Solidaridad, se reafirma que el Compromiso de Campaña Presidencial es un instrumento de incidencia política que de manera consecutiva durante los años 2001, 2005, 2009 y 2013 han suscrito los candidatos presidenciales, permitiendo colocar en la agenda nacional de los gobiernos, las aspiraciones en materia de desarrollo político, económico, social, cultural - académico y ambiental de las comunidades y Pueblos Indígenas y Afrohondureños.
Es importante tener en cuenta que como dinámica social para la elaboración del  Compromiso de Campaña, periodo 2014 - 2018, se celebraron 9 diagnósticos rápidos participativos en 9 comunidades distintas, de los departamentos de Gracias a Dios, Colon, Islas de la Bahía, Cortes, Atlántida, Copan, Intibucá y Francisco Morazán (Plaplaya, San José de la Punta, Trujillo, Coxen Hole, Travesía, La Ceiba, Copan Ruinas, La Esperanza, Montaña de la Flor). También se realizó una Jornada Nacional de Validación, en el Centro Cultural Satuye, de la ciudad de La Ceiba, el jueves 8 de Agosto de 2013.
Agradecemos a todas las organizaciones e instituciones nacionales e internacionales que acompañan este proceso de reconocimiento y visibilización de las Comunidades y Pueblos Indígenas y Afrohondureños.
En los próximos días compartiremos con ustedes el Compromiso de Campaña con la firma de cada Candidato y la Candidata Presidencial Elecciones Honduras 2013.

La Lucha continúa…
Junta Directiva Central ODECO
EN EL AÑO DEL XXI ANIVERSARIO DE FUNDACIÓN DE LA ODECO…
BUSCAMOS VOCES QUE ACALLEN EL SILENCIO...

jueves, 8 de agosto de 2013

Exitosa validación del 4to. Compromiso de Campaña Presidencial

 Amigos y amigas:
Dirigentes de comunidades y organizaciones de los Pueblos Indígenas y Afrohondureños, se reunieron este día en el Centro Cultural Satuye, para participar en la Asamblea Nacional de Validación del  4to. Compromiso de Campaña Presidencial por el Reconocimiento, la Inclusión y el Desarrollo Integral Sostenible con Identidad de los Pueblos Indígenas y Afrohondureños, que será suscrito durante la celebración de la  Tercera Conferencia Nacional de Solidaridad, en el Salón de Convenciones del Hotel Honduras Maya, el jueves 15 de Agosto de 2013.
El Compromiso de Campaña Presidencial es un instrumento de incidencia política que se viene implementando desde el año 2001, todos los candidatos presidenciales lo han suscrito en los tres últimos procesos electorales.

El primer ejercicio de este tipo se realizó en el año 2001, resultando ganador el Presidente Ricardo Maduro Joest, continuando en el 2005 con el Presidente Manuel Zelaya Rosales y en el  2009 el Presidente Porfirio Lobo Sosa.  

Algunos resultados concretos en seguimiento a la estrategia de firma del  Compromiso de Campaña Presidencial:
· Emisión del Decreto 330-2002 “MES DE LA HERENCIA AFRICANA EN HONDURAS.
· Se creó la Comisión Nacional Contra la Discriminación Racial, Racismo, Xenofobia y otras formas conexas de Intolerancia mediante Decreto Ejecutivo  002-2004
·  Saneamiento de 9 hectáreas de tierra a favor de la comunidad Garifuna de Sambo Creek.
·  Título de propiedad de 24.07 hectáreas de tierra otorgado a la Comunidad Garífuna de Miami, Bahía de Tela.
·  Inscripción de los Títulos de propiedad de los Cayos Bolaños, Chachahuate y Eastend
·         Ejecución del Proyecto Costero Sostenible beneficiando a pequeños empresarios de las Comunidades Afrohondureñas.
·         Decreto Legislativo No. 82-2004, Ley de Propiedad, Capítulo III Proceso de Regularización de la Propiedad Inmueble de los Pueblos Indígenas y Afrohondureños.
·         Funcionamiento del  Centro de la Cultura Garinagu de Honduras CENCULGARH.
·         Emisión del Decreto Ejecutivo 009-2007 el cual plantea apoyo para ejecutar proyectos y programas encaminados al desarrollo económico, político, social, cultural y ambiental de las Comunidades Afrohondureñas.
·         Emisión del Decreto Ejecutivo 004-2006 que instituye el Premio Mes de la Herencia Africana en Honduras  en 5 Categorías.
·         Entrega del Compromiso de Fideicomiso (7%) a las Comunidades Garífunas de Tela del Proyecto Bahía de Tela.
En el presente Gobierno del Presidente Porfirio Lobo Sosa, se ha logrado obtener los siguientes resultados.
·         Creación de la Secretaria de Estado en los Despachos de Pueblos Indígenas y Afrohondureños, SEDINAFROH.
·         Decreto Ejecutivo PCM-026-2011 para atender la problemática de las Comunidades Garífunas del Sector de Cortes, derechos de los Pueblos Indígenas y Afrohondureños.
·         Decreto Legislativo 169-2012, solución del conflicto con el Instituto de Previsión Militar IPM, que garantiza la Tenencia de la Tierra de la Comunidad Garífuna de Punta Gorda, Municipio de José Santos Guardiola, Islas de la Bahía.
·         Apoyo para la Conmemoración del Mes de la Herencia Africana en Honduras y el Bicentenario Garifuna+13, +14, +15 y +16 (Sambo Creek, Bajamar, Santa Fe y Limón, respectivamente).
·         Nombramientos: 3 Ministros, 2 Viceministras, 1 Viceministro, 1 Director Regional del Seguro Social, 1 Comisionada Presidencial, 1 Gobernador Político, 1 Directora Regional de Salud, 3 Directores Departamentales de Educación.
·         Declaratoria de la Laguna de Zambuco, como Área Protegida y de Conservación, ubicada en el Municipio de Esparta, Departamento de Atlántida.
·         Apoyo político y logístico para la realización de la Primera  Cumbre Mundial de Afrodescendientes
·         Aprobación del Decreto 003-2011, declarando el 2011 Año Internacional de los Afrodescendientes en Honduras
·         Celebración de tres Consejos de Ministros en Comunidades Afrohondureñas, 2011- Bicentenario Garífuna +14, 2012 – Bicentenario Garífuna +15 y 2013 – Bicentenario Garífuna +16 (Bajamar, Santa Fe y Limón).
·         Inclusión de las variables Indígenas y Afrodescendientes en la boleta del Censo Nacional de Población y Vivienda 2013.
·         Otros.
El Cuerpo Diplomático ante el pueblo y Gobierno de Honduras, agencias de cooperación, organizaciones e instituciones defensoras de los derechos humanos, así como el liderazgo de comunidades y organizaciones de los Pueblos Indígenas y Afrohondureños  ya confirmaron su participación en este importante ejercicio de construcción de ciudadanía de pueblos y comunidades históricamente invisibilizados, marginalizados, discriminados y empobrecidos. Además de la Firma del Compromiso de Campaña Presidencial, también se presentará un informe sobre cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo del Milenio, Declaración y Plan de Acción de la Tercera Conferencia Mundial Contra el Racismo.
La Lucha Continúa...

Junta Directiva Central ODECO

EN EL AÑO DEL XXI ANIVERSARIO DE FUNDACIÓN DE LA ODECO...
BUSCAMOS VOCES QUE ACALLEN EL SILENCIO...

lunes, 5 de agosto de 2013

Cuerpo Diplomático estará en la III Conferencia Nacional de Solidaridad y 4to Compromiso de Campaña Presidencial

 Amigos y amigas:
Honorables Embajadores y Embajadoras acreditados ante el Pueblo y Gobierno de Honduras, ya confirmaron su participación en la III Conferencia Nacional de Solidaridad, en cuyo marco se suscribirá el 4to Compromiso de Campaña Presidencial, por la Inclusión y el Desarrollo de los Pueblos Indígenas y Afrohondureños, que se estará celebrando en el Salón de Convenciones del Hotel Honduras Maya, el 15 de Agosto de 2013, entre las 9:00 de la mañana y la 1:00 de la tarde. Panamá, Costa Rica, El Salvador, Nicaragua, Brasil, Venezuela, Taiwán, México, Colombia, son los países que hasta ahora han confirmado su presencia.
El Compromiso de Campaña Presidencial es un instrumento de incidencia política que de manera consecutiva durante los años 2001, 2005 y 2009 han suscrito los candidatos presidenciales, permitiendo colocar en la agenda nacional de los gobiernos aspiraciones en materia de desarrollo político, económico, social, cultural - académico y ambiental de las comunidades y Pueblos Indígenas y Afrohondureños.
Como dinámica social para la elaboración de la propuesta actual del Compromiso de Campaña, se celebraron 10 diagnósticos rápidos participativos en 10 comunidades distintas, de los departamentos de Gracias a Dios, Colon, Islas de la Bahía, Cortes, Atlántida, Copan, Intibucá, Yoro (Plaplaya, San José de la Punta, Trujillo, Coxen Hole, Travesía, La Ceiba, Copan Ruinas, La Esperanza, Montaña de la Flor). El jueves 8 de Agosto, entre las 8:00 de la mañana y la 1:00 de la tarde se realizará la Asamblea Nacional de Validación del 4to. Compromiso de Campaña Presidencial.
Agradecemos a todas las organizaciones e instituciones nacionales e internacionales que acompañan este proceso de reconocimiento y visibilización de las Comunidades y Pueblos Indígenas y Afrohondureños.

La Lucha Continúa...

Junta Directiva Central ODECO

EN EL AÑO DEL XXI ANIVERSARIO DE FUNDACIÓN DE LA ODECO...

BUSCAMOS VOCES QUE ACALLEN EL SILENCIO...

sábado, 3 de agosto de 2013

III Conferencia Nacional de Solidaridad y el 4to. Compromiso de Campaña Presidencial...

Amigos y amigas:

El próximo 15 de Agosto de 2013, se estará celebrando en la ciudad de Tegucigalpa, la Tercera Conferencia Nacional de Solidaridad, en cuyo marco se suscribirá el 4to. Compromiso de Campaña Presidencial por el reconocimiento, la inclusión y el desarrollo integral sostenible con identidad de los Pueblos Indígenas y Afrohondureños. 
El Compromiso de Campaña Presidencial es un instrumento de incidencia política que se viene implementando desde el año 2001, es decir que los candidatos presidenciales lo han suscrito en los tres últimos procesos electorales.

El primer ejercicio de este tipo se realizó en el año 2001, resultando ganador el Presidente Ricardo Maduro Joest, continuando en el 2005 con el Presidente Manuel Zelaya Rosales y en el  2009 el Presidente Porfirio Lobo Sosa.  

Algunos resultados concretos en seguimiento a la estrategia de firma del  Compromiso de Campaña Presidencial:
  • Emisión del Decreto 330-2002 “MES DE LA HERENCIA AFRICANA EN HONDURAS.
  • Se creó la Comisión Nacional Contra la Discriminación Racial, Racismo, Xenofobia y otras formas conexas de Intolerancia mediante Decreto Ejecutivo  002-2004
  • Saneamiento de 9 hectáreas de tierra a favor de la comunidad Garifuna de Sambo Creek.
  • Título de propiedad de 24.07 hectáreas de tierra otorgado a la Comunidad Garífuna de Miami, Bahía de Tela.
  • Inscripción de los Títulos de propiedad de los Cayos Bolaños, Chachahuate y Eastend
  • Ejecución del Proyecto Costero Sostenible beneficiando a pequeños empresarios de las Comunidades Afrohondureñas.
  • Decreto Legislativo No. 82-2004, Ley de Propiedad, Capítulo III Proceso de Regularización de la Propiedad Inmueble de los Pueblos Indígenas y Afrohondureños.
  • Funcionamiento del  Centro de la Cultura Garinagu de Honduras CENCULGARH.
  • Emisión del Decreto Ejecutivo 009-2007 el cual plantea apoyo para ejecutar proyectos y programas encaminados al desarrollo económico, político, social, cultural y ambiental de las Comunidades Afrohondureñas.
  • Emisión del Decreto Ejecutivo 004-2006 que instituye el Premio Mes de la Herencia Africana en Honduras  en 5 Categorías.
  • Entrega del Compromiso de Fideicomiso (7%) a las Comunidades Garífunas de Tela del Proyecto Bahía de Tela.
En el presente Gobierno del Presidente Porfirio Lobo Sosa, se ha logrado obtener los siguientes resultados:
  • Creación de la Secretaria de Estado en los Despachos de Pueblos Indígenas y Afrohondureños, SEDINAFROH.
  • Decreto Ejecutivo PCM-026-2011 para atender la problemática de las Comunidades Garífunas del Sector de Cortes, derechos de los Pueblos Indígenas y Afrohondureños.
  • Decreto Legislativo 169-2012, solución del conflicto con el Instituto de Previsión Militar IPM, que garantiza la Tenencia de la Tierra de la Comunidad Garífuna de Punta Gorda, Municipio de José Santos Guardiola, Islas de la Bahía.
  • Apoyo para la Conmemoración del Mes de la Herencia Africana en Honduras y el Bicentenario Garifuna+13, +14, +15 y +16 (Sambo Creek, Bajamar, Santa Fe y Limón, respectivamente).
  • Nombramientos: 3 Ministros, 2 Viceministras, 1 Viceministro, 1 Director Regional del Seguro Social, 1 Comisionada Presidencial, 1 Gobernador Político, 1 Directora Regional de Salud, 3 Directores Departamentales de Educación.
  • Declaratoria de la Laguna de Zambuco, como Área Protegida y de Conservación, ubicada en el Municipio de Esparta, Departamento de Atlántida.
  • Apoyo político y logístico para la realización de la Primera  Cumbre Mundial de Afrodescendientes
  •  Aprobación del Decreto 003-2011, declarando el 2011 Año Internacional de los Afrodescendientes en Honduras
  • Celebración de cuatro Consejos de Ministros en Comunidades Afrohondureñas, 2011- Bicentenario Garífuna +14, 2012 – Bicentenario Garífuna +15 y 2013 – Bicentenario Garífuna +16 (Bajamar, Santa Fe y Limón).
  • Inclusión de las variables Indígenas y Afrodescendientes en la boleta del Censo Nacional de Población y Vivienda 2013.
  • Otros.
                La Lucha Continúa...

                Junta Directiva Central ODECO
                www.odeco.hn.blogspot.com

               EN EL AÑO DEL XXI ANIVERSARIO DE FUNDACIÓN DE LA ODECO...
               BUSCAMOS VOCES QUE ACALLEN EL SILENCIO...