
Se trata de una innovación en el programa con énfasis en la lucha contra todas las formas de racismo y discriminación racial. Este décimo aniversario ofrece una oportunidad para reforzar el compromiso con la lucha contra el racismo y la discriminación racial.
Siendo éste 2011 el Año Internacional de los Afrodescendientes, nos acordamos de todas las víctimas que fueron identificadas en la Declaración y programa de acción de Durban, y tenemos otra oportunidad para enfocar la lucha y la prevención del racismo y la discriminación racial en todas sus manifestaciones.La reunión conmemorativa de la Asamblea General en el décimo aniversario es un evento de un día de duración a nivel de Jefes de Estado y de Gobierno en forma plenaria y de una serie de debates de mesa redonda.
El Presidente de la Asamblea General se ocupa de su organización con el aporte de los embajadores de Camerún y de Mónaco.La reunión empezará a las 9:00 a.m. el jueves 22 de septiembre en la sala de la Asamblea General en la sede de las Naciones Unidas en Nueva York. Después de una corta ceremonia de apertura se formarán dos mesas redondas en forma consecutiva, de 11:00 a.m. a 1:00 p.m. y de 3:00 p.m. a 6:00 p.m. La ceremonia de clausura tendrá lugar en forma plenaria donde serán presentados los resúmenes de los debates de las mesas redondas desde las 6:00 p.m. hasta las 7:00 p.m.
Se espera que durante la plenaria de clausura se adopte una corta declaración con carácter político.El tema del evento por este aniversario es: «Víctimas de racismo, discriminación racial, xenofobia y formas conexas de intolerancia: reconocimiento, justicia y desarrollo».