El tercer módulo que lleva por nombre Desarrollo, Vivencias y luchas de los afrodescendientes que se llevó a cabo
en marco al mes de la Herencia Africana del 17 al 21 de Abril, en las
instalaciones del Centro Cultural Satuye. La Ceiba, Honduras.
Los temas expuestos a los alumnos fueron los siguientes:
- Formulación, Gestión y presentación de proyectos
- Planificación y desarrollo
- Utilidades y Propiedades de las Plantas
- Senderismo y turismo alternativo
- Realidad Nacional , Análisis del contexto política y económica en el ámbito Local, Nacional e Internacional
- Compromiso de campaña con las comunidades Afrohondureñas
- Derecho a la salud y su cumplimiento por los Estados
- Avances y Desafíos ante los brotes de nuevas enfermedades transmitidas por vectores.
- Proceso de Construcción del Plan de Acción de etnicidad y Salud para las Américas.
- Acciones que Garanticen el goce al derecho a la Salud en el Decenio Internacional de Afrodescendientes.
Expresamos nuestro agradecimiento a la Organización Panamericana
de la Salud OPS/OMS, en representación por la Doctora Sara Moraga, así también al
Licenciado Regis Benedith Director del Instituto Técnico del Litoral Atlantico ITLA, Abogado David Manaiza Director Regional Dirección de Pueblos Indigenas y Afrohondureños DINAFROH, Licenciada Cenaida Moncada en representación del Centro de Documentación e Interpretación Ambiental CREDIA por sus aportes
como catedráticos invitados para el desarrollo de los temas centrales correspondientes
al tercer módulo del XVI Diplomado de la Escuela
de Formación de Líderes Afrodescendientes en Derechos Humanos.

Saludos fraternales,
Junta Directiva Central ODECO
BUSCAMOS VOCES QUE
ACALLEN EL SILENCIO...