El pasado 30 de
noviembre, representantes de diferentes comunidades afrohondureñas participaron
en la jornada de socialización, validación y aprobación del Plan de Acción
Nacional para el Decenio Internacional de Afrodescendientes en Honduras,
propuesta que surge de un proceso colectivo de construcción donde miembros de
esta comunidad pudieron identificar y plasmar acciones concretas dirigidas a
mejorar la calidad de vida de esta población en los próximos años.
Este plan busca ser un mecanismo para la implementación de acciones
específicas en el plano nacional, necesarias para avanzar hacia el
reconocimiento, la justicia y el desarrollo; tal como se refleja en la
Declaratoria de la Organización de las Naciones Unidas en relación al Decenio.
Proceso de construcción del
Propuesta de Plan de Acción


Sobre el Decenio Afrodescendiente
El Decenio
Internacional para los Afrodescendientes, fue proclamado por la resolución
68/237 de la Asamblea General, indicando que este Decenio se desarrollara de 2015 a 2024, y que constituye un auspicioso
período de la historia en el que las Naciones Unidas, los Estados Miembros, la
sociedad civil y todos los demás agentes pertinentes se sumarán a los
afrodescendientes y adoptarán medidas eficaces para poner en práctica el
programa de actividades en un espíritu de reconocimiento, justicia y
desarrollo.
Los objetivos del
Decenio son:
·
Promover el respeto, la protección
y la realización de todos los derechos humanos y libertades fundamentales de
los afrodescendientes, como se reconoce en la Declaración Universal de Derechos
Humanos Universal;
·
Promover un mayor conocimiento y
respeto de la diversidad de la herencia y la cultura de los afrodescendientes y
de su contribución al desarrollo de las sociedades;
·
Aprobar y fortalecer marcos
jurídicos nacionales, regionales e internacionales de conformidad con la
Declaración y el Programa de Acción de Durban y la Convención Internacional
sobre la Eliminación de todas las Formas de Discriminación Racial, y asegurar
su aplicación plena y efectiva.
Próximos pasos:
- · Desarrollo de la Campaña Tus Derechos en el marco del Decenio de Afrodescendientes.
- Socialización del Plan con diferentes actores
- Entrega al Gobierno de Honduras
BUSCAMOS VOCES
QUE ACALLEN EL SILENCIO…