La Ceiba, Honduras, C.A. 28 de Septiembre de 2012
ODECO en Acción, Noticias de la Semana
La Organización de Desarrollo Ćtnico Comunitario ODECO, continua realizando acciones, participando en eventos, organizando, proponiendo, realizando incidencia y contribuyendo a la visibilización y reivindicación de los derechos humanos de las personas, poblaciones, comunidades y pueblos Afrodescendientes.
ProblemĆ”tica Tierra entre la Comunidad GarĆfuna de Punta Gorda y el Instituto de Previsión Nacional IPM
La Comisión Interinstitucional, integrada por representantes del Instituto de Previsión Militar IPM, Comunidad GarĆfuna de Punta Gorda, FiscalĆa Especial para la Protección de las Etnias y el Patrimonio Cultural, SEDINAFROH, ODECO y el Instituto Nacional Agrario INA, se presentaron al Congreso Nacional de la Republica, el pasado 25 de septiembre, en seguimiento a la introducción y aprobación del Decreto Legislativo que autoriza la permuta que pondrĆ” fin al problema de tenencia de tierra que persiste entre el Instituto de Previsión Militar IPM y la Comunidad GarĆfuna de Punta Gorda. La aprobación y publicación en el Diario Oficial La Gaceta del Decreto en mención, resolverĆ” definitivamente la situación planteada.
67 Asamblea General de la Organización de las Naciones Unidas
La Organización de Desarrollo Ćtnico Comunitario ODECO, participo en el sexagĆ©simo sĆ©ptimo periodo de sesiones de la Asamblea General de las Naciones Unidas, los dĆas 24 y 25 de septiembre, formando parte de la delegación de Pueblos IndĆgenas y AfrohondureƱos que acompaƱo al Presidente Porfirio Lobo Sosa, y que ademĆ”s conto con la participación del Secretario y la Subsecretaria de Estado en los Despachos de Pueblos IndĆgenas y AfrohondureƱos SEDINAFROH. Existe el consenso respecto a la necesidad de revitalizar la labor de la Asamblea General de la ONU, se hizo Ć©nfasis en la promoción de la justicia y del derecho internacional; el estado de derecho en los planos nacional e internacional.
Visita – Reunión en Casa Yurumein y HondureƱos Contra el SIDA Inc.
Felicitamos a HondureƱos Contra el SIDA, por su permanente e incansable trabajo por la salud de nuestro pueblo, especialmente de las Comunidades GarĆfunas. Casa Yurumein y HondureƱos Contra el SIDA Inc, tienen una sede ubicada en el 874 de la Avenida Prosptect, Bronx, Nueva York. La ocasión fue propicia para sostener una amena conversación entre los miembros de nuestras organizaciones, el ministro de SEDINAFROH, Lic. Luis Francisco Green y el Doctor Hugo GonzĆ”lez, Representante del Fondo de Población de la ONU UNFPA - Honduras.
Foro Nacional: Poblaciones Afrodescendientes en MƩxico 2012.
En la SecretarĆa de Relaciones Exteriores de MĆ©xico, se celebró por primera vez en la historia de este gran paĆs el Foro Nacional: Poblaciones Afrodescendientes en MĆ©xico, que efectivamente fue un espacio de diĆ”logo entre distintas instituciones del estado, los colectivos de Afromexicanos y la academia, permitiendo hacer un balance sobre lo que hasta ahora se ha realizado y construir una nueva plataforma para reconocer los enormes desafĆos para la participación y atención a las Comunidades Afrodescendientes de MĆ©xico.
Objetivo General: Posicionar en la agenda pĆŗblica las problemĆ”ticas que enfrentan actualmente las poblaciones Afrodescendientes, con la finalidad de incidir en la construcción de polĆticas publicas incluyentes desde la perspectiva de los derechos humanos, la diversidad cultural y la no discriminación.
Ejes TemĆ”ticos: Visibilización y reconocimiento de los derechos de los Afrodescendientes en MĆ©xico. Construcción de una agenda comĆŗn para avanzar en el cumplimiento de las recomendaciones del ComitĆ© CERD – ONU.
La Organización de Desarrollo Ćtnico Comunitario ODECO y la Plataforma Cumbre Mundial de Afrodescendientes, tuvieron participación en este histórico Foro convocado por el Gobierno de la Republica Federal de MĆ©xico, por medio de la CancillerĆa y el Consejo Nacional para Prevenir la Discriminación CONAPRED, lo cual consideramos una acción valiente y oportuna para potenciar el reconocimiento, visibilización, participación y el desarrollo de las personas, comunidades, poblaciones y pueblos Afromexicanos.
Recepción de la Embajada de SudÔfrica en México y Centroamérica
Los seƱores Mzwandile Jiphetu (Primer Secretario PolĆtico) y Martin Malan (Consejero PolĆtico), fueron los anfitriones de una cĆ”lida recepción ofrecida por la Embajada de SudĆ”frica en MĆ©xico y CentroamĆ©rica a la Plataforma Cumbre Mundial de Afrodescendientes, en la que participaron funcionarias de la Secretaria para la Promoción de PolĆticas de Igualdad Racial SEPIR – Brasil, el ministro de la SEDINAFROH, el Dr. Adama SAMASSEKOU, Presidente del Consejo Internacional de FilosofĆa y las Ciencias Humanas, funcionarios de la CancillerĆa de MĆ©xico, CONAPRED, el Dr. Pastor ElĆas Murillo, CERD – ONU, el Dr. John Antón SĆ”nchez, Flacso - Ecuador y el Presidente de la ODECO. Se habló sobre la importancia de fortalecer las relaciones entre Ćfrica y AmĆ©rica Latina, Unión Africana, la Sexta Región – Afrodescendientes, Decenio de los Afrodescendientes, Declaración y Plan de Acción de la Primera Cumbre Mundial de Afrodescendientes, Pre Cumbre de PanamĆ” y eventos subsiguientes. Agradecemos a nuestros anfitriones por sus atenciones y la reafirmación del compromiso de acompaƱar la agenda y desafĆos de las Comunidades, asĆ como la Plataforma Cumbre Mundial de Afrodescendientes.
La lucha continua…
Junta Directiva Central ODECO
Secretaria Plataforma Cumbre Mundial de Afrodescendientes
EN EL AĆO DEL XX ANIVERSARIO DE FUNDACION DE LA ODECO…
BUSCAMOS VOCES QUE ACALLEN EL SILENCIO…