La Ceiba, Honduras, 11 de mayo de 2009.
Los Estados miembros de la Organización de Estados Americanos (OEA) han ido aprobando una serie de resoluciones para promover la participación de la sociedad civil en las diferentes áreas de trabajo de la organización, incluyendo la Asamblea General, las sesiones especiales del Comité de Asuntos Jurídicos y Políticos, así como en el proceso de cumbres de las Américas. Al mismo tiempo muchas organizaciones de la sociedad civil han tomado importantes pasos para poder utilizar todos los espacios disponibles y de involucrarse en los distintos procesos.
Dicha participación se materializa no solo en la posibilidad de participar en las distintas actividades, sino en compartir experiencias y promover cambios ante representantes gubernamentales; así como hacer recomendaciones a proyectos de resoluciones o tratados en discusión.
Es así como Global Rights Partners for Justice, organización registrada ante la OEA, junto con sus contrapartes; la Organización de Desarrollo Etnico Comunitario (ODECO) de Honduras y la organización regional Organización Negra Centroamericana (ONECA), hemos decidido organizar un evento paralelo los días 30 y 31 de mayo, de cara a la Asamblea General de la OEA que se realizará en la Ciudad de San Pedro Sula, Honduras del 1 al 3 de junio, 2009.
Como referencia, es necesario mencionar que la OEA ha venido incrementando el rol de la sociedad civil en sus iniciativas. En 1999, el Consejo Permanente aprobó la resolución CP/RES.759 (1217/99) “Guías de participación de la sociedad civil en las distintas actividades de la OEA”, donde se plantea el alcance de la participación de las organizaciones sociales en las distintas actividades de la organización.
El objetivo general del evento es generar un intercambio de experiencias sobre como se ha avanzado en el trabajo de incidencia de cara a la Organización de Estados Americanos y sus distintos órganos, asimismo se espera poder presentar recomendaciones en el dialogo oficial que tendrá lugar el 1 de junio entre la sociedad civil y los cancilleres del hemisferio en próxima Asamblea General de la OEA.
Junta Directiva Central ODECO
BUSCAMOS VOCES QUE ACALLEN EL SILENCIO...
martes, 12 de mayo de 2009
Home »
Actividades de la ODECO
» Foro de la Sociedad Civil Afrodescendente
Foro de la Sociedad Civil Afrodescendente
By Betsy 12:01
Related Posts:
Odeco tiende la mano a Haití Haití y su desgracia viven ahora un nuevo capítulo y es que, las millones de manos extendidas pidiendo agua y comida, son contestadas con amor y solidaridad por diferentes instituciones del mundo, una de ellas, la Organizac… Leer Más
Juzgado deja sin valor y efecto orden de Captura Contra Dirigentes Garifunas La Ensenada COMUNICADOJuzgado de Letras Seccional de Tela, Declara sin Valor y Efecto la Orden de Captura contra los Dirigentes del Patronato de la Comunidad Garífuna de La EnsenadaLa Organización de Desarrollo Étnico Comunitario ODECO,… Leer Más
Se celebró Taller para la Inclusión Afrohondureña en la Visión de País y Plan de Nación La Ceiba, Honduras, C. A. 24 de Abril de 2010.Con la presencia de funcionarios de la Secretaría de Planificación, encabezados por el Viceministro Julio Raudales, se realizó el día de ayer un importante Seminario Taller, con … Leer Más
Afroisleños, haciendo camino al andar La Ceiba, Honduras, C.A. 30 de Abril de 2010.La Escuela Juan Brooks, de Coxen Hole, Roatán, Islas de la Bahía, fue el escenario de la Jornada de Reflexión y Análisis sobre la Situación Histórica, Política, Económica, Social,… Leer Más
Jóvenes Embajadores La Ceiba, Honduras, C.A. 15 de Febrero de 2010.Siete jóvenes hondureños de distintas comunidades retornaron el pasado sábado, después de permanecer tres semanas en los Estados Unidos de América, participando en un Programa d… Leer Más