viernes, 30 de abril de 2010

Afroisleños, haciendo camino al andar


La Ceiba, Honduras, C.A. 30 de Abril de 2010.
La Escuela Juan Brooks, de Coxen Hole, Roatán, Islas de la Bahía, fue el escenario de la Jornada de Reflexión y Análisis sobre la Situación Histórica, Política, Económica, Social, Cultural y Ambiental de la población Afrodescendiente de Islas de la Bahía, entre las conclusiones destacan:
  • Existe la necesidad de desarrollar un trabajo organizativo para el rescate, fortalecimiento y desarrollo del idioma Inglés y las culturas de la Comunidad Afrodescendiente de Islas de la Bahía.
  • Las Iglesias han jugado un papel estratégico y protagónico para la reproducción y conservación del idioma y las culturas Afrodescendientes de Islas de la Bahía.
  • La represión estatal por medio del Ministerio de Educación ha influido negativamente en la identidad cultural de la Comunidad Afrodescendiente de Islas de la Bahía.
  • La Comunidad Afroisleña reconoce que debe organizarse, unir esfuerzos y accionar para mejorar sus capacidades, para aprovechar las oportunidades que existen para impulsar su desarrollo integral y sostenible.
  • Apoyar la creación e implementación de la Secretaría para el Desarrollo Económico de los Pueblos Indígenas y Afrohondureñas y la Promoción de Políticas de Igualdad Racial, anunciada por el Presidente de la República en la Comunidad de Sambo Creek, el pasado 12 de Abril, en el marco de la Conmemoración del Bicentenario Garifuna +13.
  • Solicitar la celebración del V Gran Carnaval Cultural Garifuna y Afrocaribeño, en la Comunidad de Coxen Hole, Roatán, en Abril de 2011, en el marco de la celebración del Mes de la Herencia Africana en Honduras.
  • Solicitar al Ministerio de Turismo, el diseño e implementación de programas y proyectos de capacitación, participación y desarrollo empresarial de las personas y comunidades Afroisleñas (artesanías, guias, tur-operadores, gastronomia, otros).
  • Se manifestó profunda preocupación por la alarmante desctrucción del arrecife coralino de Islas de la Bahía, cuyos efectos serán catastróficos para las comunidades y sus habitantes, especialmente para los mas pobres.
  • Realizar un diagnóstico sobre la realidad histórica, política, económica, social, cultural y ambiental de las comunidades Afrodescendientes de Islas de la Bahia.
  • La Comunidad Afroisleña reconoce la importancia de realizar mas actividades de reflexión, análisis, capacitación y organización sobre diferentes temas que hagan posible su concientización y empoderamiento.
  • Agradecer a la ODECO, al Ministerio de Turismo, Comisionado Presidencial de las Etnias, al Sr. Gobernador Político de Islas de la bahía, Iglesia Metodista, los (as) expositores (as) y a todas personas e instituciones que hicieron posible la exitosa actividad celebrada el día de ayer jueves 29 de abril, como preámbulo del cierre del Mes de la Herencia Africana en Honduras.
Fraternalmente,
Junta Directiva Central ODECO
EN EL MES DE LA HERENCIA AFRICANA EN HONDURAS
BUSCAMOS VOCES QUE ACALLEN EL SILENCIO..

Related Posts:

  • Fortaleciendo Iniciativas Empresariales ComunitariasORGANIZACIÓN DE DESARROLLO ETNICO COMUNITARIO FORTALECIENDO LAS INICIATIVAS EMPRESARIALES DE LAS COMUNIDADES AFROHONDUREÑAS (01-09-10). En el Centro Cultural Satuye se hizo entrega este día de Subdonaciones y Fondos Rotatori… Leer Más
  • Foro de la Sociedad Civil AfrodescendenteLa Ceiba, Honduras, 11 de mayo de 2009. Los Estados miembros de la Organización de Estados Americanos (OEA) han ido aprobando una serie de resoluciones para promover la participación de la sociedad civil en las diferentes ár… Leer Más
  • Gracias Hermano/as Argentino/as La Ceiba, Honduras, C. A. 20 de noviembre de 2009. Señores (as)Miriam GómezLilian VargasJavier CalviñoFlavio RapisardiDario GómezMaria José Laberino Apreciables amigos y amigas: Deseo por este medio hacerles llegar un cálido… Leer Más
  • Empresa Hidroeléctrica en Sambo Creek La Ceiba, Honduras, C.A. 22 de Febrero de 2010.Apreciamos amigos y amigas:El día de ayer se celebró una importante reunión entre las Juntas Directivas de los Patronatos, las Juntas de Agua Sambo Creek y Corinto con los … Leer Más
  • Noche de ParrandaContinuando con las actividades del Mes de la Herencia Africana en Honduras, la Organización de Desarrollo Étnico Comunitario ODECO, realizó una NOCHE DE PARRANDA en la cual se conjugaron muchas emociones de los invitados … Leer Más