COMUNICADO No. 2
La Organización de Desarrollo Ćtnico Comunitario ODECO, comprometida con los anhelos del pueblo hondureƱo y conscientes de la actual situación nacional y mundial, caracterizada por un alto grado de contagio del COVID-19, que genera incertidumbre en lo económico, social, polĆtico, ambiental, pero confiando en la resiliencia de los pueblos que sacaremos fuerzas para superar los nuevos desafĆos que surgirĆ”n en el corto y mediano plazo.
Teniendo en cuenta que el dĆa 24 de Diciembre de 2002, El Diario oficial La Gaceta publicó el Decreto Legislativo NĆŗmero 330-2002 cuyo texto dice: “El Congreso Nacional, Considerando: Que mediante Decreto No. 70-96 de fecha 30 de mayo de 1996, se declaró el 12 de abril de cada aƱo como el “DĆa de la Etnia Negra HondureƱa”. Considerando: Que la presencia y cultura africana se remonta desde las primeras dĆ©cadas del siglo XVI; sin embargo sus aportes a la sociedad hondureƱa y a nuestra cultura han sido reconocidos en forma muy limitada. Considerando: Que se hace necesario emprender acciones mĆ”s sistemĆ”ticas que contribuyan a difundir y conocer los aportes de la herencia y cultura africana a la sociedad y cultura hondureƱa. POR TANTO, DECRETA, Articulo. Declarar el mes de abril de cada aƱo como el “Mes de la Herencia Africana en Honduras.
ArtĆculo 2. Durante el Mes de la Herencia Africana en Honduras, se procurarĆ” realizar jornadas culturales, de diversa Ćndole para dar a conocer las riquezas de la cultura africana, sus aportes al desarrollo de la sociedad y cultura hondureƱa…
Hoy 01 de abril de 2020, iniciamos en Honduras un mes histórico no solamente para el Pueblo GarĆfuna que conmemora 223 aƱos de presencia GarĆfuna en nuestro arribo a tierras hondureƱas, sino para toda la sociedad sin distinción alguna, que tras el alejamiento social como medida de prevenir el contagio del COVID-19 nos damos cuenta que antivalores como la discriminacion racial no tienen cabida en un mundo que necesita de todos sus habitantes para restaurar un nuevo orden social donde la solidaridad, la inclusión social y el respeto tras la justicia social, sean los alicientes que nos impulsen a sumar en lugar de restar, unir en lugar de dividir; nuestro paĆs y sociedad necesita de todos y todas para resurgir de la crisis.
El 12 de abril es una fecha memorable, innegociable e INVENDIBLE, es un sĆmbolo de la Tragedia TransatlĆ”ntica desde la lejana e indomable ĆFRICA, pasando por SAN VICENTE Y LAS GRANADINAS, hasta Honduras y CentroamĆ©rica; pero tambiĆ©n de Esperanza, de LUCHA y RESISTENCIA DEL PUEBLO GARIFUNA. La ODECO hace del conocimiento pĆŗblico nacional e internacional a instituciones gubernamentales, agencias de cooperación internacional y a la población HondureƱa en general que se han tomado las siguientes determinaciones:
Realizar diversas actividades del mes de la herencia africana en Honduras en este caso de FORMA VIRTUAL. Tales como la Conferencia Nacional de Comunidades y Representantes AfrohondureƱos, Charlas Educativas, Simposios, festivales de documentales y realización fĆlmicas entre otros.
Por medio de Radio Comunitaria ODECO 97.1 F.M, estaremos transmitiendo programas especiales los cuales serƔn en vivo en diferentes plataformas online.
Se estarĆ” publicando el calendario y programa de actividades virtuales del mes de la herencia africana en Honduras.
Por el RESPETO que merecemos y hemos ido conquistando por medio de la lucha organizada, INVITAMOS a CONMEMORAR EL 12 DE ABRIL DE 2020, BICENTENARIO GARIFUNA +23, en todas comunidades de forma virtual y utilizando las redes sociales.
ACATAR las prohibiciones que ha emitido el SINAGER y la SecretarĆa de Salud con el propósito de frenar la propagación del COVID-19.
Aprovechamos para hacer del conocimiento de las agencias de cooperación internacionales que seguimos en la disposición de ser parte de todos los procesos de veedurĆa social que se implementen con las ayudas que se reciben para los mĆ”s necesitados y que desde luego esperamos y exigimos que las comunidades Afrohondurenas sean tomadas en cuenta y no sean nuevamente invisibilizadas y excluidas como ha sido costumbre sobre todo por el estado HondureƱo.
ODECO, reafirma su compromiso de continuar de cara al sol, procurando mediante la lucha organizada la visibilización, participación igualitaria y el desarrollo polĆtico, económico, social, cultural - acadĆ©mico y ambiental de las Comunidades AfrohondureƱas y personas marginalizadas en general.
Dado en la ciudad de La Ceiba, AtlĆ”ntida el 01 dĆa del mes de abril de 2020
Junta Directiva Central ODECO,
BUSCAMOS VOCES QUE ACALLEN EL SILENCIO…