BUSCAMOS VOCES QUE ACALLEN EL SILENCIO

Dr. Celeo Ɓlvarez Casildo

BUSCAMOS VOCES QUE ACALLEN EL SILENCIO

Zulma Valencia, Presidenta de ODECO, en el XXIII Encuentro Nacional de La Juventud AfrohondureƱa

BUSCAMOS VOCES QUE ACALLEN EL SILENCIO

Jóvenes apoyando el XXIII Encuentro Nacional de La Juventud Afrohondureña

BUSCAMOS VOCES QUE ACALLEN EL SILENCIO

La ODECO ubicada en el Centro Cultural Satuye.

BUSCAMOS VOCES QUE ACALLEN EL SILENCIO

Los futuros LĆ­deres Afrodescendientes

lunes, 1 de abril de 2019

Hoy primero de abril inicia las actividades del Mes de la Herencia Africana en Honduras



Con el sonar de los tambores  se dio a  conocer  la apertura de las actividades programas para este mes de abril.  Este evento se  realizó en el Salón de la Municipalidad de La Ceiba, en este importante acto se contó con la participación  de miembros Directivos de ODECO, representantes de diferentes organizaciones, autoridades civiles y militares, medios de comunicación, Grupos de Danzas GarĆ­funas, y miembros de las comunidades AfrohondureƱas de Sambo Creek, Corozal, Nueva Armenia, Rio Esteban, Limón, Trujillo, Santa Rosa de Aguan, Sangrelaya, San Jose de la Punta, Batalla, Plaplaya, Punta Gorda y La Ceiba.
Durante el desarrollo del evento la compaƱera de Junta Directiva Lic. Gregoria JimĆ©nez, recordaba que los pequeƱos avances que tenemos hasta la fecha son producto de la lucha organizada y del legado de hombres y mujeres, ODECO sigue vigilante menciono y motivo a los participantes que estĆ©n alerta al llamado  para acompaƱar en la dinĆ”mica de reivindicaron los derechos de la ciudadanĆ­a  que realiza la organización, marchas, denuncias etc.. 
La Dra. Noelmy Arzu , Gobernadora Departamental de AtlÔntida afirma que persiste una deuda con los pueblos y que se estÔn realizando esfuerzos por parte de los gobiernos locales y central para disminuir las brechas de inequidad en la población en general.

A pesar de estas palabras se escucharon voces reclamando por una mayor respuesta  en las comunidades  con acciones especĆ­ficas contenidas en el  compromiso de campaƱa suscrito por el presidente Lic. Juan Orlando HernĆ”ndez.

La presidenta de ODECO, Zulma Claribel Valencia resalto que ya pasaron 5 aƱos y que es necesario que el Gobierno realice planes y proyectos para las comunidades  despuĆ©s de  haber sido declarado por las Naciones Unidas el Decenio Internacional para los Afrodescendientes. El decenio se centra en la protección de los derechos de las personas de ascendencia africana, reconociendo sus aportaciones y la preservación de su rico patrimonio cultural.

Las palabras oficiales  de Inauguración del Mes de la Herencia Africana en Honduras en la ciudad de La Ceiba  fueron por parte del Dr. Jerry Francisco Sabio, Alcalde Municipal.
Finalmente,  bellas mujeres del grupos de danzas  Cinco-cinco y Mala Polia demostraron un desborde  artĆ­stico de presentaciones que  revitalizan nuestra cultura sĆ­mbolo de resistencia africana.


Se aprovechó para invitar a los participantes a que nos acompañen en la ciudad de La Ceiba, AtlÔntida, BICENTENARIO GARIFUNA+22 este solo es el comienzo habrÔ actividades todo el mes para hablar de los avances y desafíos de la comunidad.




La Lucha Continua...

Junta Directiva Central ODECO

SEGUIMOS BUSCANDO VOCES QUE ACALLEN EL SILENCIO...