
La Ceiba, Honduras, C.A. 22 de Marzo de 2011.
Apreciables amigos y amigas:
Representantes del Fondo de Población de las Naciones Unidas UNFPA y del Fondo de la Infancia de las Naciones Unidas UNICEF, confirmaron este dĆa su apoyo a la Primera Cumbre Mundial de los Afrodescendientes, que la Organización de Desarrollo Etnico Comunitario ODECO, junto a otras organizaciones Afrodescendientes de la Sociedad Civil estĆ”n convocando para que se celebre en la ciudad de La Ceiba, Honduras, los dĆas 18, 19, 20 y 21 de Agosto de 2011.
La convocatoria de la Primera Cumbre Mundial de los Afrodescendientes, es en respuesta a la Resolución 64/169, adoptada por las Naciones Unidas en su 65ª sesión plenaria del 18 de diciembre de 2009, en cuyo texto plantea:
"...Recordando ademĆ”s sus resoluciones 62/122, de 17 de diciembre de 2007, 63/5, de 20 de octubre de 2008, y 64/15, de 16 de noviembre de 2009, relativas al monumento permanente y recuerdo de las vĆctimas de la esclavitud y de la trata transatlĆ”ntica de esclavos,
1. Proclama el aƱo que comienza el 1° de enero de 2011 AƱo Internacional de los Afrodescendientes, con miras a fortalecer las medidas nacionales y la cooperación regional e internacional en beneficio de los afrodescendientes en relación con el goce pleno de sus derechos económicos, culturales, sociales, civiles y polĆticos, su participación e integración en todos los aspectos polĆticos, económicos, sociales y culturales de la sociedad, y la promoción de un mayor conocimiento y respeto de la diversidad de su herencia y su cultura;
2. Alienta a los Estados Miembros, a los organismos especializados del sistema de las Naciones Unidas, en el marco de sus mandatos respectivos y con los recursos existentes, y a la sociedad civil a que preparen y determinen iniciativas que puedan contribuir al Ʃxito del AƱo;
3. Solicita al Secretario General que en su sexagĆ©simo quinto perĆodo de sesiones le presente un informe que incluya un proyecto de programa de actividades para el AƱo Internacional, teniendo en cuenta las opiniones y recomendaciones de los Estados Miembros, la Alta Comisionada de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos, el ComitĆ© para la Eliminación de la Discriminación Racial, el Grupo de Trabajo de Expertos sobre los Afrodescendientes del Consejo de Derechos Humanos y otros organismos, fondos y programas pertinentes de las Naciones Unidas, segĆŗn corresponda."
La Tercera Reunión del ComitĆ© de Coordinación Internacional de la Primera Cumbre Mundial de los Afrodescendientes, se realizarĆ” en la ciudad de La Ceiba, Honduras, los dĆas 10, 11 y 12 de abril de 2011.
Fraternalmente,
Junta Directiva Central ODECO
SecretarĆa Ejecutiva Primera Cumbre Mundial de los Afrodescendientes
www.odecohn.blogspot.com
EN EL AĆO INTERNACIONAL DE LOS AFRODESCENDIENTES
BUSCAMOS VOCES QUE ACALLEN EL SILENCIO...
Apreciables amigos y amigas:
Representantes del Fondo de Población de las Naciones Unidas UNFPA y del Fondo de la Infancia de las Naciones Unidas UNICEF, confirmaron este dĆa su apoyo a la Primera Cumbre Mundial de los Afrodescendientes, que la Organización de Desarrollo Etnico Comunitario ODECO, junto a otras organizaciones Afrodescendientes de la Sociedad Civil estĆ”n convocando para que se celebre en la ciudad de La Ceiba, Honduras, los dĆas 18, 19, 20 y 21 de Agosto de 2011.
La convocatoria de la Primera Cumbre Mundial de los Afrodescendientes, es en respuesta a la Resolución 64/169, adoptada por las Naciones Unidas en su 65ª sesión plenaria del 18 de diciembre de 2009, en cuyo texto plantea:
"...Recordando ademĆ”s sus resoluciones 62/122, de 17 de diciembre de 2007, 63/5, de 20 de octubre de 2008, y 64/15, de 16 de noviembre de 2009, relativas al monumento permanente y recuerdo de las vĆctimas de la esclavitud y de la trata transatlĆ”ntica de esclavos,
1. Proclama el aƱo que comienza el 1° de enero de 2011 AƱo Internacional de los Afrodescendientes, con miras a fortalecer las medidas nacionales y la cooperación regional e internacional en beneficio de los afrodescendientes en relación con el goce pleno de sus derechos económicos, culturales, sociales, civiles y polĆticos, su participación e integración en todos los aspectos polĆticos, económicos, sociales y culturales de la sociedad, y la promoción de un mayor conocimiento y respeto de la diversidad de su herencia y su cultura;
2. Alienta a los Estados Miembros, a los organismos especializados del sistema de las Naciones Unidas, en el marco de sus mandatos respectivos y con los recursos existentes, y a la sociedad civil a que preparen y determinen iniciativas que puedan contribuir al Ʃxito del AƱo;
3. Solicita al Secretario General que en su sexagĆ©simo quinto perĆodo de sesiones le presente un informe que incluya un proyecto de programa de actividades para el AƱo Internacional, teniendo en cuenta las opiniones y recomendaciones de los Estados Miembros, la Alta Comisionada de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos, el ComitĆ© para la Eliminación de la Discriminación Racial, el Grupo de Trabajo de Expertos sobre los Afrodescendientes del Consejo de Derechos Humanos y otros organismos, fondos y programas pertinentes de las Naciones Unidas, segĆŗn corresponda."
La Tercera Reunión del ComitĆ© de Coordinación Internacional de la Primera Cumbre Mundial de los Afrodescendientes, se realizarĆ” en la ciudad de La Ceiba, Honduras, los dĆas 10, 11 y 12 de abril de 2011.
Fraternalmente,
Junta Directiva Central ODECO
SecretarĆa Ejecutiva Primera Cumbre Mundial de los Afrodescendientes
www.odecohn.blogspot.com
EN EL AĆO INTERNACIONAL DE LOS AFRODESCENDIENTES
BUSCAMOS VOCES QUE ACALLEN EL SILENCIO...